291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

Llega el último fin de semana de septiembre colmado de encuentros culturales

por BVC
26 septiembre, 2025
en Noticias
Reading Time: 9 mins read
Llega el último fin de semana de septiembre colmado de encuentros culturales
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

Teatro e intervenciones artísticas:

  • Hilda Fest
    Viernes 26, 21 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    La inigualable Seño Hilda, con su particular chispa y un entusiasmo contagioso, ha Ideado un homenaje docente como nunca antes se vio. Prepárense para un show cargado De música, baile, nuevos sketch de humor y sorteos imperdibles.
  • Banderas Lorquianas: Vida, obra y lucha del Poeta
    Viernes 26, 21 hs en Teatro Variette (Villarino 214)

    Creación de Elisardo Tunessi.
  • Abrapalabra: Cuentos de tierra, mar y aire
    Sábado 27, 10.30 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Participa grupo Soplando Historias. Actividad para todo público. Entrada libre y gratuita.
  • Las aventuras del niño de papel
    Sábado 27, 16 hs en Teatro Variette (Villarino 214)

    Obra presentada por Vuelta Manzana. Entradas: $6.000.
  • El loco y la camisa
    Sábado 27, 21 hs en Espacio Cultural Juanita Primera (Alvarado 818)

    De Nelson Valente con dirección de Belén Sosa. Una comedia dramática que, con humor y crudeza, nos invita a reflexionar sobre los vínculos familiares, la locura, la normalidad y las verdades que solemos callar.
  • La Música de las Ideas con Sergio Feferovich
    Sábado 27, 21 hs en Teatro Don Bosco (Rondeau 119)

    El renombrado director y pianista, Sergio Feferovich (Doctor en Música, Johns Hopkins University, EEUU), brinda un apasionante recorrido a través de las emociones y las ideas que yacen tras las notas musicales.
  • Uno nunca sabe
    Sábado 27, 21.30 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    De Roberto Fontanarrosa. Actúan Leo Fabrizzi, Alexis Mondelo y Valu Di Meglio. Entradas: $7.000, disponibles en www.cclapanaderia.com.
  • Remo, Una historia con Rima
    Domingo 28, 16 hs en el Centro Cultural la Panadería (Lamadrid 544)

    Carmín recibe un libro que no tiene palabras, pero es capaz de contener mundos enteros. Al escribir en él, crea a Remo, un joven que navega con un barco de cartón y sueños más grandes que el mar. Entradas: $7.000 anticipada, $8.000 en puerta y $6.000 jubilados y estudiantes, disponibles en www.cclapanaderia.com.
  • Una mala traducción
    Domingo 28, 19.30 hs en La Macanuda (Moreno 223)

    Una travesía para una actriz basada en un cuento de Ariana Harwicz. Una experiencia íntima y envolvente donde cada palabra, cada silencio y cada respiración te alcanzan. Una actriz que, en su travesía, te invita a perderte en esta mala traducción. Entradas: $15.000 anticipadas y $18.000 en puerta.
  • Flaco Pailos presenta Pollerudo
    Domingo 28, 20 hs en Don Bosco Teatro (Rondeau 119)

    El reconocido humorista Flaco Pailos presenta Pollerudo, un espectáculo de comedia lleno de risas y ocurrencias, en el que comparte escenario con la talentosa comediante Carla Dogliani.
  • Los difusos finales de las cosas
    Domingo 28, 20 hs en el Centro Cultural la Panadería (Lamadrid 544)

    De Carlos Enrique Lozano Guerrero, una experiencia teatral donde la fuerza de las palabras desnuda relaciones humanas y pone en juego las expectativas sociales y los deseos personales a través de confesiones íntimas sobre una figura: Ella. Entradas: $12.000 anticipada (o 2 x $20.000) y $15.000 en puerta, disponibles en www.cclapanaderia.com.
  • Nadie quiere ser de nadie
    Domingo 28, 20 hs en Espacio Juanita Primera (Alvarado 818)

    Obra ganadora de la Fiesta Regional de Teatro Independiente (Región 6). Una aspirante a actriz, un extranjero que huye de los mandatos familiares, una psicóloga agobiada, un matrimonio adicto a la vida de country y una hija a la deriva, cruzan sus historias de vida en medio del tedio que les genera la disconformidad. Entradas: $15.000 anticipadas y $18.000 en puerta.

Música en vivo:

  • Milonga de la Plaza
    Viernes 26, 20 hs en la esquina de Otto (Lavalle 426)

    20 hs clase: Lucía Curin. 21 hs: musicaliza Tdj Le Cebú con una tanda en vivo con Ana Munuci. Organiza Tere Ojeda. Entrada libre, al sombrero (consciente).
  • Festival murga de miércoles
    Viernes 26, 21 hs en Espacio Kanika (Belgrano 249, altos)

    Artistas invitados y murga invitada (Permiso precario). Entradas: $8.000 anticipadas y $10.000 en puerta.
  • Jam de blues
    Viernes 26, 21 hs en La Macanuda (Moreno 223)

    Especial y homenaje al gran B. B. King.
  • Friki Frankie – Pillpelet
    Viernes 26, 21 hs en el Centro Cultural la Panadería (Lamadrid 544)

    Friki Frankie llega con todo su despliegue artístico —canto, teatro, baile y una carga expresiva que atraviesa de principio a fin— en formato banda, fusionando rock, pop, funk y la intensidad dramática del tango. La velada se completa con la fuerza y el groove de Pillpelet, en un cruce de estilos que promete energía, emoción y piel de gallina. Entradas: $7.000, disponibles en www.cclapanaderia.com.
  • Valentina, un alma de poeta
    Viernes 26, 21.30 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    Ella llega con su guitarra y promete un viaje por el folk acústico y algunas zambas. Son de esas canciones que no se quedan en la melodía, sino que traen la poesía a flor de piel, de esa que te hace pensar y sentir. Entradas: $4.000, disponibles en www.cclapanaderia.com.
  • Centinela y Apunados de locura
    Viernes 26, 22 hs en El Galpón Rock (Malvinas y Rondeau)

    Noche renguera, callejera y gardelita.
  • Meditación – 15º Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli
    Sábado 27, 19.30 hs en el Café Miravalles (Av. Cerri 777)

    José Valle dará la charla “Meditación” sobre Carlos Di Sarli y la identidad cultural bahiense. Actuarán Gaby “la voz sensual del tango” y el taller de Canto del Centro de Jubilados “La Amistad”. Entrada libre y gratuita.
  • Pablo Caceres Silva presenta “Días de ocio en la patagonia”
    Sábado 27, 19 hs en la Fundación Ezequiel Martínez Estrada (Av. Alem 908)
     
    Conferencia – concierto. Entrada libre y gratuita.
  • Orquesta Sinfónica Provincial y el Coro Estable interpretan a Beethoven y Mozart
    Sábado 27, 20 hs en Gran Plaza Teatro (Alsina 170)

    Con la dirección de la maestra invitada Clara Marco Fernández, el programa incluirá la interpretación de la Obertura “Las Bodas de Fígaro”, K.492 de Wolfgang Amadeus Mozart y la «Misa en Do Mayor, Op. 86» de Ludwig van Beethoven que contará con la participación de solistas vocales Myrna Serenelli (soprano), Constanza Cepedano (mezzosoprano), Marcos Misculin (tenor) y Jorge Bregant (bajo). Entradas: desde $10.000 disponibles en este link. 50% de descuento para Jubilados y Estudiantes (únicamente presentando el carnet correspondiente en la boletería, de lunes a sábados de 17 a 20.30 hs).
  • Milton Amadeo y banda
    Sábado 27, 21 hs en Espacio Kanika (Belgrano 249, altos)

    Se recorrerán las canciones de todos sus discos y también algunas composiciones nuevas. Acompañan: Rodrigo Ángel (guitarra), Lisandro Diez (bajo) y Federico Ursino (batería). Entradas: $20.000 disponibles en ticketcito.app.
  • Canto Ke – Cumbia y música tropical
    Sábado 27, 21 hs en Motor Colectivo Espacio Cultural (Misiones 89)

    Noche de canto y karaoke. Entradas: $8.000 y $10.000 en puerta.
  • Los plantas / Kimberly Drummond
    Sábado 27, 23.30 hs en Cervecería Chilla Calavera (Av. Alem 306)
  • Nido gaucho – 15º Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli
    Domingo 28, 11 hs en el monumento a Carlos Di Sarli (Yrigoyen y 12 de Octubre)

    Actuará el coro Santa Cecilia dirigido por el profesor Hugo Mazzucco.
  • Concierto de piano por Facundo Gonzalez Laborde
    Domingo 28, 20 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Con un programa de grandes contrastes.
  • Tributo a Mercedes Sosa
    Domingo 28, 21 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    Se presentan Claudia Acosta, Eduardo Canale, Jorge Guillomia y Daniel García. Entradas: $8.000, disponibles en www.cclapanaderia.com.

Otras actividades:

  • Ensayos para convivir – exposición colectiva
    Sábado y domingo, de 10 a 22 hs en la Sala de Exposiciones del Bahía Blanca Plaza Shopping

    Frecuencia Cultural cumple 8 años y lo celebra con una nueva exposición colectiva. Ocho artistas de diversas trayectorias, que han acompañado el proyecto durante estos años y otros que se suman por primera vez, invitan mediante sus pinturas, dibujos, instalaciones y collages a pensar cómo habitamos el presente y qué futuros podemos imaginar juntxs. Entrada libre y gratuita.
  • 17º salón Mil Miradas “La Inundación”
    Hasta el 4/10, en Casa de la Cultura UNS (Av. Alem 925)

    Muestra con obras y diversas expresiones artísticas y artesanales, sobre la inundación del 7 de marzo.
  • Muestra de pinturas: percepciones urbanas
    Viernes 26, de 8 a 18 hs en Centro Histórico Cultural UNS (Rondeau 29)

    De Luis Fernando Sierra, esta nueva producción pictórica comprende una representación de paisajes urbanos imaginarios, que bien pueden remitir a ciudades reconocibles o simbolismos propios de las mismas, invitan a repensar sobre el modo en que impacta la escala urbana sobre quienes las habitamos y transitamos. Entrada libre y gratuita.
  • Repartos de indígenas
    Viernes 26, 18 hs en el Museo y Archivo Histórico (Saavedra 951)

    Repartos de indígenas en la década de 1880. Charla a cargo de Pablo Arias. Entrada libre.
  • Inauguración “Museos rodantes. Colecciones en movimiento”
    Viernes 26, 19 hs en 2 Museos (Sarmiento 450)

    Muestra que reúne obras patrimoniales del Museo de la Provincia de Bellas Artes Emilio Pettoruti y de la Colección de Arte Banco Provincia. Un recorrido por la historia del arte bonaerense a partir de piezas de Spilimbergo, Forner, Figari, De Larrañaga, Victorica, Reato, Compagnucci, De Santo, Del Prete, Mari, Nogueira, Montalvo, entre otros.

    La muestra estará disponible hasta el 2 de noviembre. Martes y miércoles de 9 a 13 hs; jueves y viernes de 9 a 19 hs; sábados y domingos de 16 a 19 hs. Entrada libre y gratuita.
  • Museo TEC
    Sábados y domingos, de 15 a 19 hs en Thompson 665.

    El Museo de Informática Espacio Tec, es el más grande de la Argentina. Vas a conocer la historia de las computadoras y podrás jugar a juegos clásicos en sus máquinas originales! No te lo pierdas!. Entrada: $6.000 / Menores de 10 años (acompañados por un adulto) gratis / Miembros de Club Pixel: gratis.
  • Visita guiada por la Biblioteca
    Sábado 27, 10 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Para todo público. No se requiere inscripción previa.
  • Con los tambores a otro lado
    Sábado 27, 15 hs en el Parque de Mayo

    Muestra de Talleres Bombahia, clase abierta de Batuque (Ritmos de Blocos Afro de Salvador Bahía) y BomBahia Bloco.
  • Música y poesía en El Caldenal
    Domingo 28, 15 a 18 hs en el Museo de Ciencias (Castelli 3900)

    Para celebrar la primavera junto a la flora nativa, se convocó a un nutrido grupo de músicos y poetas de la ciudad a compartir sus textos y canciones sobre árboles, plantas y aves, para aprender y conocer sobre el bosque de caldenes centenarios.
  • PLAPLA Rodante
    Domingo 28, 16 a 19 hs en la Biblioteca Popular Jorge Luis Borges (Pellegrini 638)

    Una tarde llena de juegos, lecturas y un taller de creación para imaginar, trastocar el orden de las cosas y transformar la realidad desde la potencia de la metáfora.
  • ¡Cumple de White, cumple del Museo!
    Domingo 28, 16 a 20 hs en el Museo del Puerto (Guillermo Torres 4180)

    Como parte de los festejos del Aniversario de Ing. White, el museo festeja su cumple en la Cocina del Museo. Habrá una mesa muy especial, preparada por las Bordadoras del Museo. Además, la Asociación Amigas invitan a soplar las velitas de una torta de cumpleaños y suena música en vivo de Roberto Arcuri y sus amigos, para mover la cocina toda la tarde.

Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.

<<

Fin de semana en el Puerto

>>

Sábado y domingo de ferias por la ciudad

BVC

>>
Sábado y domingo de ferias por la ciudad

Sábado y domingo de ferias por la ciudad

HCD HCD

Últimas noticias

River perdió con Deportivo Riestra en el Monumental

River perdió con Deportivo Riestra en el Monumental

28 septiembre, 2025
Olimpo perdió y deberá jugar la reválida

Olimpo perdió y deberá jugar la reválida

28 septiembre, 2025
Liga del Sur: Empates en la A y dos ganadores en el ascenso

Liga del Sur: Empates en la A y dos ganadores en el ascenso

28 septiembre, 2025
En un final electrizante, Racing e Independiente no se sacaron ventajas en el clásico de Avellaneda

En un final electrizante, Racing e Independiente no se sacaron ventajas en el clásico de Avellaneda

28 septiembre, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist