291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

El Gobierno festejó el dato de inflación y convalidó tasas más bajas para reducir el impacto en la economía real

por BVC
11 septiembre, 2025
en Noticias
Reading Time: 4 mins read
El Gobierno festejó el dato de inflación y convalidó tasas más bajas para reducir el impacto en la economía real
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

Con el dato de inflación en la mano, que fue más leve de lo que esperaba el mercado, el Gobierno ahora apunta a estabilizar las tasas de interés en un nivel más bajo para acotar el impacto en la actividad económica. Algunos datos sectoriales de las últimas semanas comenzaron a reflejar el efecto del apretón monetario en la economía real.

El Banco Central enhebró desde que inició la semana post derrota electoral un camino de desescalada paulatina de la tasa de interés en la ventanilla de liquidez que reabrió para dar margen de maniobra a los bancos. Hasta hace algunas semanas era una posibilidad cerrada, pero la necesidad de descomprimir la sequía de pesos entre las entidades y la fuerte suba de tasas hizo que la autoridad monetaria vuelva a operar con pases. Este miércoles lo hizo a tasa de 35% anual, cuando el viernes pre electoral lo hacía a 45 por ciento.

La licitación de deuda en pesos de este miércoles finalizó con un porcentaje de refinanciación superior al 90%, y eso implicó una expansión de liquidez de algo más de $620.000 millones, en un escenario en el que vencían 7,25 billones de pesos. Como el BCRA no propició una suba nueva de encajes -que ya están en máximos en más de 30 años- esos pesos quedarán “sueltos”, aunque el Central tendría herramientas como esos mismos pases para absorberlos.

El Gobierno parece, así, comenzar a desandar el mega apretón monetario al que se entregó en las últimas semanas para asegurarse que el tipo de cambio no pegue un salto pronunciado antes de las elecciones bonaerenses. Desde ese momento, tuvo una suba que lo estacionó por encima de los $1.400 pero sin tocar aún el techo de flotación. Con ese dólar más alto, el equipo económico “testeó” así una baja de tasas buscando un equilibrio nuevo entre esas dos variables.

El avance de la divisa de los últimos días luce menos amenazante para el frente inflacionario tras el IPC de agosto que se conoció este miércoles. Fue de 1,9%, idéntico al mes anterior, lo que mostró que el impacto de la volatilidad y la escalada del dólar durante julio -de casi 15%- no se trasladó en la misma proporción a los precios.

El equipo económico dejó saber ante empresarios en las últimas horas que el frente de las tasas de interés habría comenzado a ceder y consideran que encontró un nivel más estable. Así lo aseguró el ministro de Economía Luis Caputo en una reunión con empresarios del sector asegurador. “Ya se está observando la normalización de la liquidez y de las tasas”, dijo ante los ejecutivos del sector.

Para Nicolás Cappella, del Grupo IEB, “el Gobierno está empezando a desandar el corset monetario que armó para las elecciones», y lo interpretó como una novedad positiva porque “este nivel de tasas altísimas no era sostenible y ahogaba el nivel de actividad”. “Ahora habrá que buscar un nuevo nivel de equilibrio entre nivel de tasas y tipo de cambio”, posteó tras el cierre de la jornada financiera.

Desde Invertir Online, Thiago Marino, Analista de Estrategias de Inversión, apuntó que “hacia adelante, la trayectoria del tipo de cambio y la formación de expectativas constituyen factores importantes para la nominalidad; eventuales shocks cambiarios podrían reintroducir presiones inflacionarias a través de un mayor pass through», mencionó.

De todas formas, consideró que “la principal razón del bajo traslado a precios observado en los meses anteriores reside en el entorno monetario contractivo”. “Las tasas reales altas, la falta de liquidez y el costo elevado del crédito limitan la acumulación de inventarios y reducen la capacidad de las empresas de trasladar aumentos de costos a precios”, planteó Marino.

En tanto, tras el dato de inflación de agosto, desde la consultora LCG opinaron que un contexto de mercados volátiles en la previa electoral de octubre “podrían presionar aumentos de precios de manera preventiva, al estilo de lo que ocurrió en otros momentos del pasado”.

“No obstante, una actividad moviéndose muy débilmente (transitamos ahora semanas en donde se ve un freno importante) y el disciplinamiento que impone la apertura de las importaciones seguirán actuando como contrapeso y, en la medida que todavía sea posible, implicarán que la suba de costos sea absorbida con menores márgenes de rentabilidad del sector minorista”, concluyeron.

El alerta sobre el nivel de actividad ya suena con fuerza en el mercado desde hace algún tiempo. La construcción y la industria manufacturera exhibieron señales de enfriamiento en julio, tras meses de expansión y otros de caídas, según dio a conocer esta semana el Indec. El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) presentó una contracción de 1,8% respecto de junio. Por su parte, el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI manufacturero) acusó un retroceso mensual de 2,3 por ciento.

FUENTE: INFOBAE

<<

Un hombre insultó y agredió a una mujer trans en un local céntrico

>>

Un hombre fue detenido por tenencia de marihuana

BVC

>>
Un hombre fue detenido por tenencia de marihuana

Un hombre fue detenido por tenencia de marihuana

HCD HCD

Últimas noticias

Un hombre fue detenido por tenencia de marihuana

Un hombre fue detenido por tenencia de marihuana

11 septiembre, 2025
Bruno tiene que viajar a La Plata y necesita la ayuda de todos

Bruno tiene que viajar a La Plata y necesita la ayuda de todos

11 septiembre, 2025
El Gobierno festejó el dato de inflación y convalidó tasas más bajas para reducir el impacto en la economía real

El Gobierno festejó el dato de inflación y convalidó tasas más bajas para reducir el impacto en la economía real

11 septiembre, 2025
Un hombre insultó y agredió a una mujer trans en un local céntrico

Un hombre insultó y agredió a una mujer trans en un local céntrico

11 septiembre, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist