Gustavo Burachik, doctor en economía de la UNS, habló con BVC Noticias para brindar detalles de las estadísticas laborales en Bahía Blanca y General Daniel Cerri.
Sobre lo consultado destacó que son datos que corresponden al segundo trimestre de este año, por lo que capta los meses posteriores a la inundación del 7 de marzo, con datos negativos, por lo que aseguró que se notó una caída en el empleo en Bahía y una suba del desempleo, con un 7, 5% de la población activa.
Cuando se mira de manera más amplio en varios trimestres, se puede observar que viene con una tendencia negativa desde el año 2023, se han perdido muchos puestos de trabajo, “se pueden estimar entre 13 mil y 14 mil puestos de trabajo desde mediados del 2023, producto de pérdidas, destrucción de empleo y a la vez de un crecimiento de la población que quiere trabajar y no está siendo abastecido”.
Resaltó además que está creciendo la población económicamente inactiva, lo cual incluye personas retiradas, que no quieren trabajar y además a personas que están disponibles para trabajar pero que no buscan trabajo.
En general en Bahía Blanca el personal de personas sobreocupadas no es tan alto como en otros aglomerados urbanos pero un quinto de la población está sobreocupado.
Casi el 10% de la población está subocupada, “esto es gente que tiene un trabajo a tiempo completo y ha tenido que aceptar hacer otro. La mayoría de las personas que están en la informalidad son quienes trabajan 40 horas”.
En cuanto a la informalidad, dijo Burachik que el informe no permite afirmar si creció o no, pero se puede confirmar que un tercio de la población ocupada está en la informalidad. “Mucho de la informalidad, casi la totalidad, tanto a nivel nacional como en Bahía se reparten entre personas asalariadas informales, que tienen un patrón, pero no les reconoce la relación de dependencia o el cuentapropismo que es una patología laboral creciente, personas que hacen una actividad por cuenta propia pero no porque sea una profesión, sino porque no han logrado insertarse en el mercado laboral”, concluyó.