El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, estuvo presente en la ciudad y en el diálogo con los medios bahienses se refirió a su presencia por cambios en el fuero Federal en el sistema acusatorio, donde se está implementado hoy en Bahía Blanca y La Pampa, estos cambios.
“Es la provincia 14 que llegamos a establecer esta nueva ley de sistema acusatorio, una ley nueva, donde cambian los roles”, comenzó contando, donde destacó que hoy se tiene un fiscal vs el defensor y un juez imparcial distinto que analiza las pruebas, el juez dispone las medidas y el fiscal recoge las pruebas.
La bondad del sistema es que tiene celeridad, inmediatez, plazos, igualdad ante las partes, amplios derechos para las víctimas, participación de las víctimas en el proceso, por lo que se estima que los juicios serán mucho más rápidos.
El fiscal tendrá la oportunidad de elegir, invitar a realizar un juicio abreviado cuando el hecho está probado, condenas en menos de un mes, reparaciones, conciliaciones.
“Creo que vamos a dar un paso importantísimo, como estamos avanzando en todo el país, con un sistema judicial moderno y que dé respuestas a lo que la sociedad aclama, que es tener una justicia más eficiente y más rápida”, aseguró.
En cuanto al rol que tendrá el fiscal resaltó que tendrá un papel protagónico, la denuncia se hace ante el fiscal, las fuerzas de seguridad le dan la noticia al fiscal. Por ejemplo, si la policía ve a una persona de forma sospechosa, los efectivos no pueden más que interrogar al sospechoso sobre sus datos, si quiere hablar tiene que hacerlo ante el fiscal, donde se filmará y grabará todo ante el fiscal que es quien lleva a cabo la causa.
Señaló también que los fiscales van a tener, de las provincias, los casos grandes, las organizaciones, con una política criminal dirigida a los fenómenos delictivos complejos que se tienen hoy. En comunión los fiscales nacionales y provinciales deberán trabajar para achicar este gran delito que se está viviendo en el país.
En cuanto a la infraestructura, aseguró que se hicieron cuatro salas de audiencias nuevas en Bahía, ya se tiene una buena estructura, además de dotar de tecnología para que quede grabado por años, se han comprado computadoras y elementos para abrir los teléfonos, también se hicieron dos salas nuevas en La Pampa, “se dio un salto de calidad en materia de infraestructura que hace más de 20 años no se hacía”.
Reconoció que no entiende porque se tardó tanto en avanzar, “se trabajó en Rosario, Cuyo, la Patagonia Alta, el Sur, después Mar del Plata, en Bahía suspendimos por la inundación, tantas ganas tenían los jueces y fiscales de Bahía que querían que esto se haga”.
En cuanto a los cambios dijo que es distinto al provincial, ya que el Federal incorpora nuevos métodos de investigación, entrega vigilada, arrepentidos, agente encubierto, agente revelador, nuevos mecanismos de investigación y consagra 18 pruebas que regula el código desde el artículo 237 en adelante y luego deja libres medidas de prueba a que los fiscales puedan elegir nuevas pruebas. No está regulado las cámaras como medios de prueba, al igual que el cruzamiento de llamados, pero van a ser incorporados por la jurisprudencia, los fiscales lo van a tomar.