Luego de las dos semanas de receso invernal que hubo en nuestra ciudad, hablamos con Gabriel Cintioli, quien es el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo Regional, quien afirmó que hubo una merma del 10% en general, más que nada por los destinos del norte y de esquí, como Caviahue y Bariloche que son destinos que siempre se llenan, “hoy hay mucho turismo brasilero y algún que otro argentino que pueda, no es para los pasajeros que pueden ir al norte o Cataratas que es más económico en esta época”.
Destacó, además, que como ya se viene informando, hay un alza en el turismo internacional, porque muchos de esos pasajeros que viajaban dentro del país ahora se van a países limítrofes, como a Chile a hacer compras o Brasil, el cual considera que es el tope de gama hoy en día, más que nada la parte nordeste que tiene un mejor clima en esta época en comparación con el sur.
En cuanto a las provincias normalmente más visitadas durante todo el año, refirió que Mendoza y Córdoba han bajado porque muchos pasajeros han mutado a otros destinos, “son destinos que tienen una alta ocupación fuera de lo que es vacaciones de invierno, excepto julio porque la gente va a otros destinos”.
La preocupación está más que nada en los hoteles, los cuales han tenido una baja de ocupación de un 40%.
Como una forma de atraer nuevos turistas al país, hoy la aerolínea estatal sacó una promoción para extranjeros a nivel internacional para que vengan a Argentina con el precio a la mitad, no para los que viven acá. “Sacaron pasajes desde Miami a Buenos Aires por 600 dólares, y 100 dólares para volar dentro de Argentina”, afirmó Cintioli, que supone que hasta que no haya un acomodamiento en el tipo de cambio, el turista argentino de clase “media”, no podrá realizar los viajes que podía hacer antes.