Esta mañana en la esquina de Chiclana y O’Higgins, diferentes agrupaciones se sumaron a esta manifestación llamada el semaforazo, que consiste, en no cortar la calle, sino en hacer visible el reclamo cuando cambia cada semáforo.
Estuvieron presentes agrupaciones de diferentes sectores, entre ellos Suteba, la Multisectorial de Jubilados Bahienses, junto a la CTA Bahía Blanca, ADUNS y la Asamblea de trabajadorxs por la ciencia y la educación pública.
Fue para reclamar contra el veto de las jubilaciones y de la emergencia de discapacidad.
Desde la Multisectorial de Jubilados se mostraron muy preocupados por los dichos del gobierno de que ellos ganan bien, “no llegamos a fin de mes, casualmente hoy me llegó la factura de luz y hoy me vino el doble, y el aumento que nos dan no llega a cubrir los gastos”.
Por su parte, desde el Conicet, quienes están siendo visibilizados por la expedición que vienen realizando en el Mar Argentino, con miles de visitas por día observando lo que hacen en You Tube, no están excentos del reclamo y de la falta de presupuesto para ciencia e investigación.
Pablo Becher, investigador del Conicet, resaltó la importancia de estar participando, en algo que debería comprometer a todos, “no tenemos respuestas, los salarios están congelados, los recursos y la infraestructura no están. Hoy estamos hablando practicamente de una carrera de investigador cerrada y la imposibilidad de crecimiento de muchos grupos de investigación”.