291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

Los costos industriales aceleraron su trayectoria en el segundo trimestre del año

por BVC
19 agosto, 2025
en Noticias
Reading Time: 2 mins read
Alerta en la industria: la utilización de la capacidad instalada cayó a los niveles de la pandemia
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

En el segundo trimestre de 2025 el Índice de Costos de la Industria Bahiense registró un aumento de 13,3% respecto al trimestre anterior. En esta oportunidad, el aumento fue notablemente superior al alza general de los precios al consumidor el cual mostró una suba cercana al 7%, mientras que similar al del tipo de cambio fue del 12,2%.

Los sectores que más aumento tuvieron en sus costos fueron la Industria Petroquímica y el de Productos Químicos y Plásticos. Mientras que en rubros de costos, los Energéticos fueron los que más incrementaron, aunque los Financieros tuvieron una notable participación.

Los incrementos en el primer sector mencionado se deben, entre otros motivos, al aumento en los costos energéticos ya que se considera el precio monómico, el cual se duplicó en el periodo de estudio. Por su parte, el sector de Productos Químicos y Plásticos tuvo un incremento considerable del 22% en una de sus materias primas como la Fibra de Vidrio; sin embargo, esto se debe al incremento en la cotización del euro ya que el precio en dicha moneda se mantuvo estable.

Cabe resaltar que, a diferencia del periodo anterior, el dólar tuvo un incremento trimestral del 1,5% mientras que el euro tuvo una cotización superior de aproximadamente el 5%. Esto último causa un incremento en los costos de las materias primas cotizadas en moneda extranjera. Esto último, también es detallado en un informe de la UADE (Universidad Argentina de la Empresa) quien sostiene que entre diciembre del 2023 y abril del 2025 hubo un aumento del 25% en el costo de producción en dólares intensificando la fuerte presión de la competitividad por la suba de los costos energéticos, salariales e insumos. Estos resultados son comparados con el Índice de Precios al Productor IPP de Estados Unidos que sólo subió un 4%. Por último, en dicho informe se mencionan que los sectores más afectados son las metalúrgicas, plásticos y minerales, entre otros.

<<

Inscripción para los cursos de PAMI en la UNS

>>

Aire de Campo Argentina en BVC Noticias

BVC

>>
Aire de Campo Argentina en BVC Noticias

Aire de Campo Argentina en BVC Noticias

HCD HCD

Últimas noticias

Más de 100 estudiantes recibirán “becas notebook” con equipos aportados por empresas

Más de 100 estudiantes recibirán “becas notebook” con equipos aportados por empresas

19 agosto, 2025
¡La cancha de bochas del Club Leandro N. Alem otra vez de pie!

¡La cancha de bochas del Club Leandro N. Alem otra vez de pie!

19 agosto, 2025
Detalles del debate de candidatos a intendentes de Bahía

Debate de candidatos a concejales en el Aula Magna de la UNS

19 agosto, 2025
Aire de Campo Argentina en BVC Noticias

Aire de Campo Argentina en BVC Noticias

19 agosto, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist