291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

Las tasas de los plazos fijos no paran de subir y ya hay entidades que pagan 55%

por BVC
29 agosto, 2025
en Noticias
Reading Time: 4 mins read
Las tasas de los plazos fijos no paran de subir y ya hay entidades que pagan 55%
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

Son las entidades más chicas, es verdad, pero grandes bancos, de capitales locales y extranjeros también registraron fuertes subas, por sobre el 50 por ciento para sus depósitos a plazo.

Según la página de Banco Central, donde se informan de manera oficial las tasas, el Banco CMF encabeza la lista con 55%. De cerca lo siguen entidades como Banco Meridian, con 54,25%; Banco Tierra del Fuego, Banco Bica, Reba y Voii (recientemente comprado por Cocos), con 54%, y Banco Mariva con 53 por ciento.

Entre los grandes se destaca Banco Macro, con 53,5% anual. Además, la entidad le paga 56% a sus clientes Selecta y Preferencial.

En el resto de los bancos privados líderes, las tasas para depósitos a 30 días se ubican holgadamente por encima del 50%. Es el caso del Galicia (58%), Supervielle (51%), BBVA del (48%) y Santander (41%), aunque todos ellos no actualizaron los datos que le envían al BCRA y en la entidad muestran cifras menores.

Entre los bancos públicos, el Nación acaba de subir su tasa al 47% y el Provincia a 48%. El Banco Ciudad se mantiene bajo, en 35 por ciento, según lo informado.

Cuanta DNI, también

En tres semanas, más de 60.000 personas invirtieron $150.000 millones en depósitos a plazo fijo directamente desde Cuenta DNI. La billetera digital ofrece una tasa promocional de 52 por ciento.

La operatoria de constitución de plazo fijo se abrió a cualquier persona desde los 13 años, ampliando el alcance habitual de este instrumento. La tasa anual subió de 48 a 52%, lo que posiciona a la billetera como una de las opciones más atractivas del sistema financiero argentino para este producto.

El 40% de quienes utilizaron la nueva función no tenían relación previa con productos tradicionales del banco, fuera de su vínculo con la propia aplicación. Un segmento mayoritario, cercano al 70%, debutó en depósitos a plazo fijo a través de la plataforma, sin registrar antecedentes recientes de uso de esta herramienta de inversión bancaria.

Cuenta DNI no renovó automáticamente los depósitos hechos por los usuarios, con el objetivo de ofrecerles mayor control y flexibilidad sobre los ahorros. Para graficar el rendimiento: una inversión de $1.000.000 a 30 días, al final del período, genera un saldo de $1.042.739,73 de acuerdo con los cálculos oficiales difundidos por la entidad. La opción de plazo fijo admite colocaciones a 30, 60 y 90 días, partiendo de un monto mínimo de $1.000.

Juan Cuattromo, presidente del Bapro, afirmó: “Cuenta DNI es una herramienta innovadora e inclusiva. Con esta funcionalidad estamos acercando una opción de inversión segura a todas las personas mayores de 13 años, con el respaldo de un banco con más de 200 años de trayectoria”.

Contexto

La decisión del Banco Central de Argentina de aumentar los encajes bancarios ha llevado a los bancos a mantener tasas elevadas para los ahorristas, lo que, según Infobae, provocará un mayor encarecimiento del crédito tanto para empresas como para particulares.

El cambio más reciente en la normativa, que exige a las entidades financieras calcular los encajes de forma diaria en vez de mensual, ha dificultado la gestión de la liquidez, ya que antes se utilizaban las Lefi, actualmente desactivadas. Esta modificación, sumada al incremento de los encajes, obliga a los bancos a captar más depósitos, lo que, de acuerdo con fuentes del sector, los llevará a aumentar aún más el rendimiento de los plazos fijos y, en consecuencia, a elevar las tasas de todos los préstamos.

El último dato oficial, correspondiente al viernes 22, indica que el promedio pagado por un plazo fijo a 30 días alcanzó el 51,3%, mientras que diez días antes era del 43% y un mes atrás apenas llegaba al 33 por ciento. En varias entidades anticipan que esta tendencia continuará y que el acceso al crédito sufrirá un freno mayor al observado en el último mes.

FUENTE: INFOBAE

<<

Cortes de calles programados para hoy en Bahía

>>

River venció por penales a Unión y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina

BVC

>>
River venció por penales a Unión y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina

River venció por penales a Unión y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina

HCD HCD

Últimas noticias

Álvarez Porte: “Quieren hacer un gasto en un servicio como el 911 que va a seguir funcionando como hasta ahora”

Álvarez Porte: “Quieren hacer un gasto en un servicio como el 911 que va a seguir funcionando como hasta ahora”

29 agosto, 2025
Regresó el básquet de Primera con cuatro triunfos de los locales

Regresó el básquet de Primera con cuatro triunfos de los locales

29 agosto, 2025
Las palomas, el gran problema de los comerciantes

Las palomas, el gran problema de los comerciantes

29 agosto, 2025
Finde en el Puerto: Freestyle y Mercado

Finde en el Puerto: Freestyle y Mercado

29 agosto, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist