El gobernador Axel Kicillof visitó la ciudad donde recorrió el hospital Penna y también la cisterna que se está construyendo en Bosque Alto, obra que se suma al plan hidráulico pensado para mejorar la situación del servicio de agua en la ciudad.
Admitió que fue una jornada muy intensa, “hace mucho tiempo, aún sin saber todo lo que se venía, iniciábamos el primer mandato y nos comprometimos a hacer algo que tenía la intención de dejar una huella y ser una transformación estructural en Bahía”, comenzó destacando el gobernador sobre las obras pensadas para Bahía.
Hizo hincapié además que las dos ciudades más grandes de la provincia tienen problemas con el servicio de agua, tanto Bahía Blanca como La Plata, “Han crecido muchísimo, pero el agua potable se planeó para décadas anteriores”.
Aseguró también que con un poco de bronca ve lo que se dice en los medios de Capital Federal, donde creen que todo pasa por ahí y hay que ser como ellos, pero cuando recorren la provincia se encuentran con todas las problemáticas que hay.,
Consideró que hay que tener una comprensión de que la provincia de Buenos Aires necesita soluciones estructurales profundas, “pero soluciones bonaerenses para problemas bonaerenses, cuando hable con Susbielles que todavía no gobernaba la ciudad comenzamos a pensar en esas obras”.
Sobre el porqué no se hicieron estas obras tan necesarias para la ciudad, en otros gobiernos, refirió que cree que tiene que ver con que son obras muy costosas. La cisterna de Bosque Alto junto con la de Planta Patagonia cuestan 25 millones de dólares, “es un plan hidráulico para Bahía Blanca de más de 100 millones de dólares, relevante en el presupuesto”
Son obras de infraestructura social básica, con un plazo de evolución prolongado, por lo que señaló que tiene que haber un compromiso real por parte de los gobiernos que vayan pasando.