Durante esta mañana se está llevando a cabo una medida de fuerza y movilización por parte de diferentes gremios en la ciudad en la Plaza Rivadavia y que se ve replicada en todo el país, en reclamo a las medidas tomadas por el presidente Javier Milei y a los debates que se darán en Senadores.
Analía Lusarreta, Secretaria General de SUTEBA, que se sumaron a la convocatoria, aseguró que la realidad y el ajuste no dan para más por eso es importante estar en la mayor unidad, “hoy estamos con muchos sectores a nivel nacional peleando en la calle, como en las provincias de Chubut, Tierra del Fuego, Misiones, además de sindicatos fuertes, porque no se trata solamente lo de educación”.
Ayer estuvieron presentes también en el semaforazo con los jubilados y jubiladas, además de la pelea por la discapacidad, “habría que preguntarse porque dejamos pasar tantas cosas”, consideró.
Admitió también que hay un punto donde ya no están dispuestos a negociar, y eso se vio reflejado con el resultado del veto a la emergencia de discapacidad que había dispuesto Milei.

Sergio Zaninelli, titular de Aduns por su parte, afirmó que es el sector de educación, la Universidad Nacional que depende exclusivamente del gobierno nacional, “con un gobierno que vino a destruir lo estatal o achicarlo”
Aseguró que es un día importante para el sistema universitario, “no solo porque estamos de paro los docentes en todo el país, sino que el Senado va a sancionar la ley de financiamiento universitario, por lo que tenemos que seguir resistiendo al veto que afirmó Milei que realizará”.