Los adultos mayores que realizaron este cuatrimestre cursos en la UNS recibieron sus certificados en un acto que se realizó esta mañana en el auditorio de Rondeau 29.
Participaron la vicerrectora de la universidad, doctora Andrea Castellano; y la subsecretaria de Extensión, licenciada Yanel Martín Varisto. Por el PAMI estuvieron presentes Lucio Caruzzo, Jefe del Área de Promoción Social y Comunitaria y Eleonora Nyez, Coordinadora de los cursos UPami.
La Vice Rectora de la UNS, Andrea Castellano celebró el haber podido cumplir con la edición N°20 y “estamos muy orgullosos, es un programa que ya se instaló en la Universidad y forma parte de nuestra responsabilidad de formación de los ciudadanos”.

Por su parte, Eleonora Nyez, resaltó que fue un comienzo complicado debido a la inundación, por lo que en tiempo récord se logró dar de alta los 26 cursos, agradeciendo la colaboración de los docentes, “los cursos que más interés tienen son los de idioma y entrenamiento cognitivo, para este segundo cuatrimestre sumamos más cursos que serán 49 y comenzarán en septiembre”.
Admitió que para los jubilados y jubiladas es muy importante porque es ver el fruto de los meses de dedicación, de salir de sus casas y conectar con otros, además de ir generando grupos de amistad y compañerismo.
También es importante para los docentes, quienes hacen mucho que se vienen sumando y están comprometidos con el programa y destacan que es un nuevo desafío para ellos desde la parte académica también.

Este cuatrimestre se realizaron 26 cursos, y el próximo mes de octubre se realizará el acto celebratorio de los 20 años de este exitoso programa nacido en la UNS y extendido a otras universidades argentinas, cuyo objetivo es promover la socialización y la formación de adultos mayores, generando espacios de interacción y participación social dentro de la universidad.
