Alejandro Staffa y Carlos Vera, ambos como Decano y Vice Decano de la UTN, respectivamente, fueron reelectos para continuar en sus cargos en el periodo 2025-2029.
El Decano se mostró muy satisfactorio por el resultado, ya que en la asamblea participan 80 personas de todos los claustros, alumnos, ex alumnos, docentes y no docentes y destacó que es un apoyo a lo que se viene haciendo y proyectar para adelante, “el presente es duro, pero hay propuestas que tenemos para seguir adelante”.
También consideró que desde el Estado Nacional desaparecieron todos los programas de becas, de obras universitarias y equipamiento, además del presupuesto reducido en un 40%, aunque el sistema sigue reclamando, ya que hay una ley aprobada que esperan que se ejecute y a partir de ahí aparezcan las partidas que se necesitan para sostener todo el sistema universitario.
“La estrategia siempre es mantener el diálogo con todos los sectores y darlo a conocer a toda la sociedad que nos acompaña”, resaltó Staffa, además de la importancia de mantener vínculos estrechos con la industria y los estados municipales y provinciales, con el aporte de programas y el boleto estudiantil.
Agregó que se da una cosa dispar en la cual por un lado la ciudad y la región está muy influenciada por inversiones muy importantes en gas y petróleo, en energías renovables, pero la infraestructura y la formación de recursos humanos está desatendida por el Estado Nacional y “nosotros vamos a dar respuestas sobre eso”.
En cuanto a un nuevo periodo, afirmó que se vive bien, porque ven un acuerdo de que estará postergado por el déficit fiscal, de todas maneras, es algo que hay que trabajar día a día y saber qué es lo que uno espera que suceda. “Por ahora el Senado de la Nación y Diputados les han dado respuestas a las universidades nacionales con una ley y es un paso muy importante que ha logrado el sistema universitario nacional y a partir de ahí esperamos que se ejecute”.