En el Hospital Municipal se está llevando a cabo la semana de campaña de detección de Psoriasis y Artritis Psoriásica.
La campaña consiste en evaluar pacientes que tengan sospechas de psoriasis o que ya saben que tienen psoriasis y pueden llegar a tener artritis psoriásica, entonces se evalúa a los pacientes en dupla, entre un dermatólogo y un reumatólogo, tanto en niños como en adultos
Esto lo pueden tener desde los bebés hasta los adultos mayores, es una enfermedad que uno está predispuesto en la genética, pero se puede despertar en cualquier momento de la vida.
Mara Guinsburg, Médica Reumatóloga del Hospital Municipal, brindó detalles a BVC Noticias sobre las cuestiones a tener en cuenta en esta enfermedad.
Durante esta semana la campaña es con turno, ya están completos, pero durante el resto del año tenemos consultorio de psoriasis con reumatólogo y dermatólogo de adultos y también para niños.
Síntomas
Las señales en piel son las más visibles y fáciles de registrar por la persona, que son placas rojas, con escamitas que se pelan, que pueden salir en los codos, rodillas, cuero cabelludo, a veces lesiones en las uñas. Y después si hay alguien que tiene esas lesiones en piel hay que evaluar también si tienen dolores en las articulaciones, si se les inflaman, dolor de espalda para ver si hay artritis psoriásicas.
Tratamiento
La psoriasis y la artritis psoriásica tienen muchos tratamientos en común, “por eso trabajamos en conjunto, a veces comenzamos con medicamentos que son por bocas y podemos ir aumentando en complejidad a medicamentos que pueden ser inyectables, que llamamos biológicos, hoy hay una infinidad de tratamientos para los pacientes”.
Se busca que todos los pacientes reciban un tratamiento, porque les cambia mucho la calidad de vida, el pronóstico, también evita tener otras enfermedades a futuro, ya que muchas veces suelen tener más sobrepeso, más colesterol alto, diabetes, tratar toda esa inflamación del cuerpo hacen que a futuro tengan menos de todas esas enfermedades.
La profesional aseguró también que “Puede afectar a todas las articulaciones, pero es más común que afecte más a los pies, las manos, los tobillos, las rodillas, también las articulaciones de la columna”.
No son enfermedades curables, pero se pueden tratar a niveles indetectables, no tener ninguna lesión en piel, dolor o limitación física y asimismo tener igualmente la enfermedad.