Desde Aduns y luego de lo que ha sido la asamblea el día martes, por la situación de falta de calefacción en el edificio de la Universidad Nacional del Sur en Alem 1253, informaron que “Hemos constatado la información brindada en el día de ayer por la vicerrectora de la UNS, Dra Andrea Castellano, de que el sistema de calefacción está en funcionamiento en todo el edificio de Av Alem 1253. También se han solucionado problemas similares más puntuales en aulas del edificio de 12 de Octubre y San Juan”.
Destacaron en el comunicado que “El problema se solucionó menos de 48 horas después de la asamblea convocada por la ADUNS. Agradecemos a las autoridades de la UNS por la rápida atención y solución al reclamo. Agradecemos a los medios de comunicación por la extensa cobertura, que sin dudas contribuyó a acelerar el proceso de solución”
“La asfixia presupuestaria que atraviesa todo el sistema hace que la universidad funcione en un nivel de precariedad extremo y siempre al borde del colapso. En varios edificios (nuevos) del complejo de Palihue no hay agua y también fallan las calderas. La restricción presupuestaria no permite reponer adecuadamente la maquinaria que se rompe porque ha cumplido su vida útil. Lo mismo que ocurre en las economías de la mayoría de los trabajadores, que para llegar a fin de mes nos endeudamos y pagamos los alimentos con tarjeta de crédito. Aún sin inundación o catástrofe, no podemos cambiar el calefón. El salario de la docencia universitaria y preuniversitaria ha caído aproximadamente 40% desde noviembre 2023, y en junio hemos recibido 0% de aumento a pesar de que la inflación está nuevamente en aumento y según el CREEBA fue de 2,3% en junio en Bahía y la región”, aseguraron desde ADUNS, reafirmando los reclamos que vienen haciendo a nivel nacional.
Para finalizar la notificación dice que “El problema de la calefacción es un botón de muestra: para hacer frente al ajuste sobre la educación sus trabajadores, necesitamos más organización y un plan de lucha sistemático. ¡La lucha rinde!”.