Micaela, Viviana y Melisa, vecinas de Más Barrios, reclaman a Edes una pronta respuesta por los cortes de luz que realizan todas las noches hasta la mañana, “Estamos muy cansados, somos muchos los vecinos que padecemos el frío, nos cortan la luz a las 21 y nos dan la luz a las 8 de la mañana, con baja tensión, a mí se me quemaron todos artefactos, ahora los voy a llevar a que los reconozcan, tenemos una nena con discapacidad internada en el Penna con Bronquiolitis, estamos muy cansados, vienen boletas súper elevadas, nos habían dicho que nos iban a dividir en dos fases el tendido y seguimos con el generador quemado, nos habían traído un generador enorme y se lo llevaron”, dijo Micaela.
También aseguró que no tienen respuestas claras desde la empresa, “Edes nos dice que dividieron en dos las fases porque el tema de los enganches, dividieron la fase de los enganchados y los que pagan, pero hace 10 años que venimos con lo mismo. A mí se me quemaron dos televisores Led de 32 pulgadas, que son de las piezas, me hicieron hacer los presupuestos y me hacen ir de un lado a otro y esperando que Edes nos dé una respuesta. Te dan el número de reclamo, llamás al 0800 te atienden de mala manera y te dicen que la cuadrilla está yendo, vienen a las 8 de la mañana, te levantas para llevar a los nenes a la escuela y la pasas mal por el frío que hace”.
Por su parte, Viviana afirmó que son más de 570 familias que viven la misma problemática, “Anoche les planteaba a los vecinos que vamos a tener que acostumbrarnos a no tener luz a partir de las 21 horas, y no te podes bañar ni nada, pasamos mucho frío porque no podemos calefaccionarnos. No tenemos gas, cloacas, padecemos como muchos barrios de Bahía Blanca pero estamos bastante abandonados. Somos 574 familias en el barrio desde 25 de Mayo hasta 18 de Julio, Arias a Juana Azurduy, son familias muy numerosas y todos pasamos lo mismo”.
Alertó además la peligrosidad del lugar al no haber luz, “Está todo oscuro, corrés el riesgo de que alguien te robe o te haga algo, porque es una boca de lobos. Nosotros le comunicamos al delegado todo lo que pasa, la sociedad de fomento trabaja con él y se lo llama y sabe que si él no viene vamos a ir nosotros hasta la delegación, porque es mucho el frío que estamos pasando”.
“Se ve que hay mucha sobre carga porque el transformador explotó la semana pasada, pensamos que se iba a arreglar porque trajeron otro, pero no, el problema se volvió a repetir”, concluyó Melisa.