291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

Se presentaron los resultados del programa PAR y Escuelas en Paz

por BVC
14 julio, 2025
en Noticias
Reading Time: 4 mins read
Se presentaron los resultados del programa PAR y Escuelas en Paz
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

Esta mañana en el salón Héroes de Malvinas del palacio municipal se llevó a cabo la presentación de los resultados y avances del Programa PAR y el programa Escuelas en Paz.

Ambas iniciativas trabajan en la prevención y el abordaje de situaciones de vulnerabilidad en entornos digitales, con especial abordaje de la problemática grooming.

Estuvieron presentes, el intendente municipal Federico Susbielles, Agencia de Participación, la Secretaría de Políticas Sociales y la Dirección de Derechos Humanos.

Allí Romina Cavallo, de la OnG Ser y Hacer, contó detalles de los trabajos que vienen realizando en los encuentros y con los resultados que han obtenido de los mismos con datos que preocupan, “Hoy traemos datos, que más que datos son voces, son las voces de nuestras infancias, adolescentes, que cuando vamos a los encuentros donde nos cuentan lo que les está pasando, porque vamos desde un lugar abierto, sin juzgar, para charlar y les preguntamos cómo se están sintiendo en las redes, que hacen y demás, ya que a veces son alarmas y señales para seguir acompañando. Hicimos 34 encuentros el año pasado llegando a más de 1500 estudiantes y varios de los temas y preguntas que hacíamos es en relación a la identidad y huella digital y el 80% dicen no saber que es la huella digital y te dicen que es el dedo, entonces si esa chica o chico no es consciente de que todo lo que va a publicar e información que da hay otra persona del otro lado que lo está recibiendo, es fundamental hablar de esto. También hablamos del uso de las pantallas, los chicos pasan mínimo 6 horas en las pantallas y la problemática es que son chicos que se acuestan a las 2 o 3 de la mañana, van a la escuela a la mañana y les cuesta poder concentrarse, prestar atención, empiezan a perder las materias y no están atentos y es la problemática que también nos traen los docentes, por la cantidad de horas, que mientras más estímulos tienen menos ganas tienen de agarrar un libro o una fotocopia blanco y negro”.

Además alertó que “También hablamos de violencia digital, bullying y ciber bullying, el 50% de los estudiantes hablan de que existe, que muchas veces está el silencio y esa es la idea de llegar, poder estar presente, tanto docentes como equipo de orientación que se acercan y cuando vamos nos cuentan que no lo dicen porque tenemos miedo y pensamos que si hablamos nos puede pasar eso a nosotros, entonces hablamos y nos dicen que piensan y sienten, y ahí podemos colaborar y ayudar para que se desarmen esas formas de agresión, muchas veces el envío de stickers que son como microviolencias que también se están dando. En cuanto al sexting, difusión de imágenes no consentidas, hoy está interviniendo mucho la inteligencia artificial, que así como tiene muchas cuestiones positivas, hoy los chicos por hacer bromas o vender las fotos, agarran las caras de chicos y chicas, las ponen en cuerpo desnudos con IA, el 80% desconoce esta situaciones y de Grooming, sabiendo lo que pasó de Mónica, hoy nos pasa que si hay chicos de 8,9 y 10 años y los padres no hablaron de Mica, no saben qué pasó, así que es volver a retomar desde la historia real de lo que pasó en Bahía y que los chicos puedan tomar contacto con realmente esto es grave, un delito, hay que denunciarlo, no hay que bloquear, hay que guardar todas las pruebas, pero nos llama la atención que seis de cada diez chicos no sabe lo que es el Grooming”.

Por su parte, Mónica Cid, mamá de Micaela Ortega, quien también estuvo presente ya que trabaja fuertemente en el observatorio, habló de los casos que tienen en el dispositivo y cómo vienen trabajando en ellos, “El observatorio en el 2018 que empezara a hablar de la problemática, de la prevención, que se pueda mantener en el tiempo y eso le tengo que agradecer a la gente que está en el observatorio, a Gisela, a Lucía por acompañar. Nosotras desde el dispositivo estamos acompañando 23 casos, de los cuales 12 llegamos a la denuncia, y si me tengo que remontar a lo que nosotras sufrimos fue a no tener el acompañamiento en una comisaría o fiscalía, y ese era el objetivo de este lugar como mamá de que no vuelva a suceder. Nos encontramos con muchas cosas diferentes, nos encontramos con Maxi, Eva que siempre responden al igual que Rodolfo De Lucía, que han cambiado mucho esta mirada sobre la problemática, teniendo en cuenta que un niño contactado es un abuso sexual concretado o en camino. De estos 23 casos tenemos 12 con denuncias y 16 con seguimiento, nosotros desde el dispositivo lo que hacemos es recepcionar esos casos que han venido desde diferentes lugares, al observatorio, a Romina, a mis redes sociales, porque eso nos falta mucho todavía, poder llegar a todos. Una vez que lo recibimos y si es necesario realizar la denuncia, sabemos que detrás de cada número hay una familia y un niño o niña y también hacemos eso, acompañamos y ayudamos, además de contar que fue lo que pasó con Mica y que gracias a eso por decirlo de alguna manera tenemos una ley, a nosotros nos salió carísimo la falta de Estado, pero acá estamos acompañando, en este triple rol como mamá también, agradecemos que sigan estando y acompañando”.

<<

Primer archivo audiovisual de los veteranos de Malvinas bahienses

>>

Solo una de las damnificadas en el incendio continuará internada

BVC

>>
Sigue muy delicada la motociclista atropellada y abandonada

Solo una de las damnificadas en el incendio continuará internada

Bahia Vision Internet Bahia Vision Internet

Últimas noticias

La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año

La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año

14 julio, 2025
Cortes y cambios de recorridos previstos

Corte total de calle en Av. Juan Manuel de Rosas

14 julio, 2025
Monte Hermoso: Se anunció la preinscripción para las viviendas del Plan Bonaerense II

Monte Hermoso: Se anunció la preinscripción para las viviendas del Plan Bonaerense II

14 julio, 2025
Encuentro de la Comisión de Usuarios Testigos

Encuentro de la Comisión de Usuarios Testigos

14 julio, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist