Un conflicto gremial se viene desarrollando desde hace un tiempo con los trabajadores de la pesca en el puerto local, y en todo el país. José Gutiérrez, Secretario General del SOMU y Cristian Guiñazú, pro secretario del Sindicato SOMU, hablaron con BVC Noticias y contaron sobre la manifestación que están realizando.
Desde el mismo gremio denuncian que los trabajadores hacen más de ocho meses que están parados, percibiendo un sueldo mínimo y que los empresarios están apretando a los empleados para que firmen contratos apócrifos para salir a la baja, “esto está ocurriendo en todos los puertos no solo de la ciudad, estamos repudiando el sistema de los empresarios que quieren salir a la baja y la gente entendió que no hay que salir a la baja, tenemos unos convenios colectivos que están homologados en el Ministerio de Trabajo y no lo están queriendo respetar”.
“Hoy están llamando a los trabajadores, apretándolos, para que firmen contratos apócrifos para salir a la baja y eso no lo vamos a permitir”, aseguró Gutiérrez.
Consideran que toda la situación empeoró luego de que el gobierno de Javier Milei decretara la desregulación de la Marina Mercante, llevando a todos los sueldos a la baja, algo que hoy está frenado por un amparo que aceptó la Justicia.
La situación se expande a todos los puertos del país
“La cantidad de trabajadores afectados es grande porque no solamente le toca a la gente de la pesca sino todo lo que conlleva, en Puerto Madryn, Bahía Blanca, Puerto Deseado, Mar del Plata, todos en la misma situación”, aseguraron desde el gremio que los empresarios pesqueros están jugando con el hambre de la gente y eso es complicado, pero que no van a bajar los brazos.