Ariel Piangatelli, Secretario general de UATRE habló con BVC Noticias sobre la medida de visibilización que realizaron en el acceso al predio de la sociedad Rural en reclamo de los salarios y condiciones laborales de los trabajadores rurales.
“Seguimos en esta lucha que venimos dando hace un tiempito, sabemos cuál es el objetivo” comenzó contando Piangatelli, quien recalcó que, si bien lograron cerrar un acuerdo paritario con el sector empresarial de un 8% en total y con sumas no remunerativas de 20 mil pesos, todavía resta emparejar la situación con la canasta básica.
Los sueldos hoy de los trabajadores rurales, en algunos casos, apenas superan los 600 mil pesos, lo que los deja por debajo de la línea de pobreza y muy cercano a la de indigencia que en el último mes fue de 506 mil pesos.
Medidas del gobierno para ayudar al sector, pero no a los trabajadores
El titular de UATRE en la ciudad, consideró que las medidas no son en pos de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, sino que es para ayudar al sector empresarial, “Nunca pasó, no lo vimos nunca, quienes somos trabajadores rurales desde hace muchos años sabemos que eso no pasó, siempre hay algún argumento para que el trabajador rural esté en la línea de la pobreza”.
Continuar la lucha gremial
Las jornadas de medidas de fuerza y visibilización continuarán hasta poder tener una respuesta por parte de los organismos involucrados, y mientras los propios trabajadores apoyen los reclamos. “Esto es una consecuencia de lo que nos comentan los trabajadores que no pueden sostener a sus familias, no se respetan los horarios de trabajo”.