Sebastián Sepulveda, Director de Defensa Civil, se refirió esta mañana a lo que fueron los trabajos de prevención por el hielo generado en las calles por las pérdidas de agua debido a la baja temperatura que se registró en la ciudad, “Ya sabíamos que era probable que caiga la semejante helada que cayó, hace años que no pasaba, desde la madrugada empezamos a tirar sal, teníamos acopiada y en algunos sectores junto con personal de Tránsito o de la propia gente que denunciaba íbamos a sectores puntuales. Fue un trabajo bastante grande que hicimos durante toda la mañana, quedan algunos otros sectores, pero nos quedamos sin sal, mañana no tendría que helar tanto, hubo algunas complicaciones con caídas de motociclistas y accidentes, afortunadamente sin tener que lamentar heridos”.
Destacó además que “Se viene hace varios días dando las prevenciones necesarias, de bajar la velocidad en los vehículos, utilizar los elementos de seguridad. Esperamos mañana no tener esta helada, la continuidad de días fríos y con la humedad generan complicaciones, algunos caños se congelaron y se rompieron”.
En cuanto a la sal utilizada y el efecto que provoca en el hielo dijo que “La sal cuando se empieza a derretir con el movimiento de los vehículos rompe el hielo y se hace agua de nuevo, eso se ve también en el sur, produce un efecto químico que lo rompe. A nosotros nos dona la sal Unipar, por eso teníamos, pero hoy la temperatura fue muy baja y provocó mucha helada en diferentes lugares de la ciudad, echamos más de 2 mil kilos en algunos lugares por prevención y otros por accidentes”.