Gustavo, padre de un alumno de escuela rural habló de la situación caótica que están transitando para poder volver a clases, “a cuatro meses de haber pasado la tragedia que pasamos, hoy las escuelas rurales de la periferia de Bahía Blanca la verdad que están pasando un momento caótico en cuanto a que no se han resuelto los problemas mínimos como el tema de las calles, el problema es el ingreso y egreso de los chicos de la escuela, hay chicos que en cuatro meses tuvieron 15 días de clases nada más, yo me hago eco de una mamá de un chico que va a la escuela rural, que son tres, la 41, la 56 y la 44, es lamentable que los chicos no puedan ir a clases todavía”.

“Los caminos son los rurales, podes ir por la ruta 35 pero después tenes 25km de tierra, esos caminos no se arreglaron, lo peor de todo que ante el reclamo de los padres ninguno de los municipios se quieren hacer cargo, ni el de Villarino ni el de Bahía, porque están al límite, esa es la bronca que uno tiene por el esfuerzo que hacen los chicos. Se hicieron todos los reclamos, el Consejo Escolar de Bahía tiene que ver con la parte educativa y en eso no se puede decir nada porque han hecho todo, pero en la parte vial que se tiran la pelota unos a otros entre municipios, cuando están a 10 metros de las vías es terrible”, aseguró.
Además, pidió a los políticos que hagan su trabajo y realicen las obras necesarias en el sector, “Los socavones son profundos, no se puede ir con una mini pala a arreglar la calle, se tiene que ir con una maquinaria importante para arreglar la calle como corresponde, estamos hablando de la educación de los chicos que se levantan a las 6:30 de la mañana para hacer 40 km. Si se pusieron de acuerdo entre municipios no lo sé, se hicieron los reclamos pertinentes pero la respuesta es no le corresponde a este municipio sino a otro y eso no tiene que pasar, que parte no entienden los políticos. Fuimos los padres con palas a ayudar al colegio que tuvo dos metros de agua, pero hay cosas como estas que tienen que hacerse cargo ellos, fueron votados para solucionar los problemas de la gente, no para sentarse en un escritorio”.
