Germán Alonso, dirigente del club Leandro N. Alem, contó detalles de la campaña que están llevando adelante para reacondicionar las instalaciones luego de la inundación del pasado 7 de marzo en la ciudad, “el club Alem fue uno de los más damnificados por el temporal y estamos frente a una necesidad importante de espacio y surgió esta posibilidad en función de una nota que leímos en La Nueva, sobre un club de Córdoba que había hecho toda una cancha con material reciclado y nos encantó el proyecto, ganamos todos, por un lado recuperamos un espacio que estaba medio en desuso en la entrada del club, resolvemos un problema de espacio para entrenar, es un lugar que puede ser apto para la entrada en calor de los chicos y a su vez un lugar de encuentro para los chicos, para estar en el club que es el principal motivo, estuvimos un mes y medio deambulando con los chicos de club en club y tenerlos hoy devuelta es un placer”.
Además, detalló cómo se realiza la campaña, “Parte del costo del piso que es plástico lo cubrimos con reciclado de tapitas, por lo que con esta campaña estamos buscando 35 mil tapitas, ahora todo nos corre porque no sabíamos que íbamos a tener tanto impacto, por ahora recibimos en el club o pasamos a retirar si nos escriben por el Instagram del club. Tenemos que hacer una platea de hormigón, R1 nos donó el hormigón, tenemos que hacer la carpeta para ubicar el piso y estamos hablando con Súper Liga que nos va a instalar el aro, hay gente de Mar del Plata que se copó con la idea y nos donó las redes para hacer la contención de que no se vaya la pelota afuera, por lo que hay mucho trabajo”.
Se mostró agradecido y asombrado por lo que esto generó, “Es espectacular lo que sucede día a día de cuando arrancamos la campaña de donación que fue bárbara, un montón de gente nos ayudó para que hoy podamos tener nuestra cancha auxiliar, nosotros teníamos el lujo de tener dos canchas, una para jugar y otra para entrenar y de golpe no tuvimos nada. Hoy los chicos entrenan y hacen un esfuerzo enorme porque tenemos que entrenar todos ahí y se arranca muy temprano, las familias ayudaron mucho, lugares que se ofrecen para colaborar, es hermoso”
“La mano de obra para la carpeta es albañilería, pero después es un piso encastrable, la idea es ver que con los chicos y padres poder hacerlo, sería el broche de oro que con la familia del club lo podamos instalar”, sentenció.