Martín Vilche, uno de los estudiantes de Medicina que rindió en Bahía para la residencia, es uno de los tantos que al igual que otros estudiantes de todo el país deberán volver a rendir el examen debido a la medida del gobierno nacional, que acusan que hubo fraude en los resultados.
El aprobar dicha prueba, habilita a los estudiantes que están en sus últimos años de la carrera universitaria a realizar sus residencias en los diferentes hospitales para poner en práctica lo aprendido y para desarrollar la especialidad en la cual van a permanecer durante toda su vida como profesionales.
Angustiado por la situación y siendo consciente de toda la preparación que llevar rendir este tipo de exámenes, Martín afirmó que esto le genera mucha tristeza e indignación, situación que comparte con otro compañero bahiense, “Yo y mi compañero sacamos 87, nos enteramos ayer que salió el anuncio que las personas que tenían 86 o más tenían que volver a rendir el examen por supuestas irregularidades”.
Los promedios en la carrera con 9,07, el apoyo institucional y la propia nota de la evaluación, demuestran que los dos estudiantes bahienses, están más que capacitados para poder enfrentar la residencia y de que el resultado haya sido el que se dio.
Sobre la situación en sí, que se dio a conocer en los medios, además del Boletín Oficial, Vilche aseguró que “ya quedamos manchados como una generación que cometió fraude en un examen público nacional, que no es verdad, acá éramos muy pocos rindiendo con 20 personas controlando, no era un descontrol como las situaciones que ocurrieron en Buenos Aires e igual estamos marcados con esto”.
Modalidad del examen
El examen consiste en 100 preguntas múltiple choice con un temario de todo lo que se vio en la carrera, por lo que la preparación para rendir lleva mucho tiempo y horas de estudio, además de la presión psicológica de la prueba en el momento de realizarla, “Íbamos a la UNS, estábamos más de ocho horas todos los días para poder realizar el examen y estar a la altura del mismo”.
La oportunidad de realizar la residencia
La residencia es hoy en día el paso previo de los estudiantes de Medicina para vivir de cerca y en el territorio lo que ellos ya estudiaron y deben llevar a la práctica, “Para nosotros la residencia es una oportunidad para poder formarnos en los médicos que queremos ser, poder llegar a tener una especialización y poder ejercer la parte de la medicina que nos más nos gusta”.
Próxima fecha y volver a rendir
Se habla de la próxima fecha de examen sería en agosto, pero el Boletín Oficial anunció que va a salir el lunes el nuevo cronograma, ya que se dividiría en dos exámenes con diferentes temarios para hacer un ranking.
Martín destacó no saber si se siente preparado psicológicamente para volver a rendir este examen ya que las condiciones del mismo son de mucha presión y lleva tiempo prepararlo. “Es un examen muy psicológico que no sé si estoy preparado para rendirlo nuevamente en tan poco tiempo, me parece injusto tener que probar que no fue fraudulento”.