Vecinos autoconvocados por el agua se encontraron hoy con la buena noticia de que comenzaron a avanzar en la obra de construcción de cisterna en Bosque Alto, la cual brindará solución a muchos barrios de la ciudad, entre ellos Los Chañares, lugar donde Néstor Moriggia, uno de los integrantes, vive y contó detalles de cómo viene todo.
Moriggia, quien se mostró muy contento por este progreso en una obra que hace años vienen esperando, aseguró que tanto esta cisterna como la de la Planta Patagonia van de la mano junto con el acueducto, que busca reducir la cantidad de barrios y localidades vecinas como Cerri, que no cuentan con el servicio o que la presión de agua es muy baja, más teniendo en cuenta las épocas de calor.
Destacó también que la misma contará con tiene 10 mil mts3 y 10 millones de litros y la de Patagonia con esa tiene 30 mil mts3 con 30 millones de litros, lo cual provocará que la cisterna de Patagonia de un impulso desde el acueducto a la de Bosque Alto, que tendrá una cañería que va desde calle Varela hasta Ayacucho para que, por gravedad, el agua llegue a todos los sectores, “acá hay 80 metros al nivel del mar, Chañares tiene 20 metros y la zona de Cerri 4 o 5 metros a nivel del mar”, aseguró el vecino.
Saldar un problema de obra estructural
Desde hace años vecinos de todas partes de la ciudad vienen reclamando el faltante del servicio de agua, no solo durante el verano si no últimamente en cualquier etapa del año, Néstor consideró que esta obra estructural es muy importante para la ciudad, ya que “sería la obra que le daría solución al problema estructural en aquella zona de la ciudad en Los Chañares, inclusive dicen los técnicos de ABSA que solucionaría la problemática en General Daniel Cerri y le daría factibilidad a muchos barrios de esta zona que no la tienen”.
La esperanza de que ahora sí haya una solución
“Contentos y esperanzados” fue la frase que utilizó Moriggia para destacar la importancia de que se haya reiniciado la obra en el sector, de la cual es consciente que tardará más de dos años en culminarse y que dependerán por dos veranos más del plan de contingencia que realice el municipio en conjunto con las autoridades de la empresa ABSA.
Los vecinos, quienes controlan
Néstor aseveró que realizarán el seguimiento de la obra, observando los avances y que pidieron en la última Mesa del Agua tanto al Ejecutivo como a ABSA, recorrer más adelante la cisterna de Bosque Alto y también la de la Planta Patagonia. “Esta obra tiene un costo de casi 5 mil millones de pesos con el respectivo acueducto y la de planta Patagonia con 13 mil millones, hay otras obras que se están realizando como el acueducto de Brandsen”, sentenció.