Trabajadores de Seguridad Privada de la ciudad realizaron esta mañana una manifestación fuera del Ministerio de Trabajo por un conflicto con la empresa Rayo, Federico Galeano, Secretario General del SSIP, contó los motivos, “Es con la empresa Rayo, ya tuvimos una manifestación la otra vez, nos habían pedido unos días para ver si llegábamos a un acuerdo con varios puntos que habíamos puesto sobre la mesa, en el estado que están los trabajadores. Hay trabajadores en el gasoducto que no tienen calefacción, no tienen agua, luz, están a la deriva y después el tema de la cobranza, no paga las horas extras, nocturnas y eso repercute en el bolsillo del trabajador”.
Refirió también que es algo que viene pasando hace tiempo, “Nosotros hace años venimos peleando con esta empresa, han cambiado de dueños un montón de veces y siguen con la misma temática de no pagarle a los trabajadores, entonces queremos que se regularice. Nos pidieron venir al Ministerio de Trabajo y vinimos, hay como 10 o 15 puntos para solucionar, si no solucionan nada iremos al conflicto como hasta ahora”.
“Estamos hablando de 120 o 130 trabajadores que hay ahí, están todos en la misma, si queres hacer horas extras pagalas y sino no las generes. Queremos que regularicen esta empresa y sino haremos medidas y hablaremos con quienes contratan, nosotros defendemos a los trabajadores como siempre”, consideró Galeano.
En cuanto a si la empresa indicó alguna situación económica afirmó que “La realidad es que los vemos, si una empresa no te paga a tiempo vos tenes que tener un respaldo para pagarle al trabajador, nunca nos plantearon que tenían problemas económicos, pero si los tienen que busquen como solucionarlo, no es el trabajador el que tiene que pagar el costo, queremos que cobre como corresponde”.
No descartó que se realice otra medida de fuerza, “Nosotros lo que hacemos es asamblea en lugares de servicio y quite de colaboración, tareas que no corresponden no las hacemos, no creo que haya solución, a un trabajador que le debían mucha plata le depositaron 6 mil pesos, es una tomada de pelo”.