Teresa Bevans, referente de una de las instituciones de Ingeniero White, se refirió esta mañana al encuentro que mantuvieron vecinos e instituciones con autoridades municipales y con el nuevo delegado del sector. La reunión tuvo lugar en el marco del proceso de recuperación que atraviesa la localidad tras las severas consecuencias que dejó la inundación del pasado 7 de marzo.
En diálogo con Bvcnoticias, Bevans destacó la importancia del recambio institucional en la delegación, aunque remarcó: “No sé si era necesario o no, eso no es algo que nosotros como comunidad tenemos que decidir, porque esas son decisiones políticas. Nosotros lo que debemos es acompañar a quien nos esté dirigiendo en este momento”.
Durante la reunión, los representantes comunitarios presentaron una serie de necesidades urgentes para el barrio. “Nosotros necesitamos vías de escape, necesitamos tener una salida por Guillermo Torres, por la avenida San Martín. La Dasso está muy linda, pero a las 8 de la mañana y a las 5 de la tarde es un colapso total”, señaló Bevans, en alusión al tránsito congestionado que complica la circulación en horarios pico.
También mencionó problemas históricos que se agravaron con la catástrofe: “Son temas que ya teníamos pendientes previamente, y a eso se suman los nuevos. Hay mucho para trabajar, pero está el compromiso del apoyo municipal y de todas las instituciones juntas para poder salir adelante”.
En cuanto a la situación económica y la necesidad de financiamiento para la recuperación, Bevans expresó: “Tenemos que buscar la forma de que todo el conjunto de vecinos que tenemos en Ingeniero White, como las empresas que nos rodean, nos acompañen en este momento tan difícil para la comunidad”.
Consultada sobre las expresiones de malestar de algunos sectores durante la Banca 25 en el Concejo Deliberante, sostuvo: “El malestar es entendible cuando hay una herida tan profunda. No deja de ser la voz del pueblo, aunque no vengan por los canales institucionales. Nosotros venimos hablando de los mismos puntos desde hace tiempo, no hay nada nuevo”.
De cara al futuro, Bevans confirmó que se avanzará en la elaboración de un proyecto general de prioridades para los barrios y en encuentros periódicos: “Tenemos que hacer un proyecto general de todo lo que hace falta y también trabajar caso por caso, porque cada institución ha sufrido. Muy pocas no tuvieron problemas”.
Entre las más afectadas mencionó al Teatro de Ingeniero White —“te dan ganas de llorar al verlo”, dijo—, a clubes como Huracán, que aún hoy tiene sectores con agua, y también se lamentó por la suspensión de la Fiesta del Camarón y el Langostino: “Eso a nosotros nos da el impulso para poder proyectar el año. Realmente el año lo proyectamos en base a lo que se recauda en esa fiesta”.