María Eugenia Talerico, candidata a Diputada Nacional por el espacio de Nueva Unión Ciudadana visitó la ciudad y refirió que “sancionaron lo que vamos a tener por primera vez como instrumento boleta única y dije que bueno porque eso nos permite tener competencia a personas que no tenemos los aparatos que tienen los partidos tradicionales y ahí dijimos que íbamos a competir, con una alianza de partidos más chicos bajo el nombre de Potencia para la Provincia de Buenos Aires, después nos desdoblaron la elección y salimos a recorrer para armar la propuesta provincial en la mayor cantidad de distritos que podamos y queremos tener la propuesta para competir en septiembre en las elecciones provinciales”
Sobre su trayectoria política indicó que “Yo formé parte del gobierno de Mauricio Macri, en la Unidad de Información Financiera, fui vice presidenta de la UIF, nunca fui afiliada al partido político y quien me convocó fue López Murphy en el año 2021, ahí fui candidata a Diputada Nacional por la Ciudad de Buenos Aires, y después Senadora Nacional en la lista de Patricia Bullrich, cuando Ricardo apoya a Bullrich, yo la conocía mucho porque trabajábamos con el narcotráfico, ahí recorrí la provincia de Buenos Aires y me di cuenta que el lugar donde teníamos que construir nueva política era en la provincia de Buenos Aires, me quede para esta alternativa y el PRO va retrocediendo, para mí con decisiones que toman en general como dirigentes con un punto de vista equivocada en la provincia si se van a mezclar con la lista de La Libertad Avanza, porque esa propuesta no representa los valores que para mi el PRO original representaba, que además tiene que ver no solo con un cambio profundo del país que el gobierno de Mauricio no pudo hacer, sino con la decensia en el ejercicio de las funciones públicas, eso no me representa, tengo algunas diferencias con el gobierno nacional no solo por el estilo sino porque la corrupción se está volviendo a organizar alrededor del gobierno y creo que hay que poner alerta y regenerar a la política porque si no la Argentina va a volver a repetir los errores. Por eso nuestra propuesta es sin La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, y con una alternativa muy nítida que represente la decencia y los valores, más allá de la lucha y los compromisos que vamos a tener para poder ser parte del futuro de la provincia y del país”.
En cuanto al actual gobierno de Milei afirmó que “El gobierno nacional ha sorprendido porque ha tomado un rumbo inédito de sinceramiento de cuentas públicas, con la libertad económica y sacar al Estado de la vida de la gente, desburocratizando, desregularizando, va creando una expectativa favorable hacia donde tenemos que ir, enderezar la macro no ha hecho que en la vida cotidiana no nos llegue ese mejor gobierno de la historia que vemos festejar en los Estados Unidos, y tengo muchas diferencias en temas institucionales, que tengan a Scioli con los valores de la Libertad metidos ahí adentro y todo este armado que van a hacer que me parece una verdadera estafa porque hay todo un peronismo reciclado que por ahí les hace tener un resultado razonable en la provincia de Buenos Aires pero que no representan mis valores. Está todo bien el tema económico, pero no me gusta que me traten como trata el gobierno a los ciudadanos, y yo quería abandonar este nivel de confrontación que trajo el Kirchnerismo y nos hizo dividir a todos y tenemos otra vez un gobierno con un estilo muy kirchnerista que en algún momento tenemos que dejar atrás”.
“Como diputada nacional hay que apoyar la agenda de transformación profunda de la Argentina y empezar en serio a dar las discusiones que tienen que ver por ejemplo con hacer competitiva la industria Argentina con el problema impositivo que nosotros tenemos, pero que eso demanda además la discusión con las provincias de la coparticipación federal, tenes que acomodar un montón de cosas que si no las acomodas y llenamos de productos importado la Argentina, tenemos leyes laborales y tributarias que si no nos ocupamos vamos a tener los mismos problemas. Como diputada nacional uno puede decir miles de proyectos, pero hay que apoyar estas reformas estructurales que la Argentina necesita hacer”, cerró Talerico consultada por su propuesta como candidata a Diputada Nacional.