Tras tres días de lluvias incesantes y más de 400 mm de agua caída, el gobierno bonaerense activó un amplio operativo de emergencia en 30 distritos. Piden máxima precaución y evitar circular.
En el marco de un fenómeno climático extremo que afecta a gran parte del territorio bonaerense, obre todo el norte de la provincia, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires ofreció este sábado una conferencia de prensa desde el centro de operaciones de emergencia ubicado en Puente 12. Las autoridades brindaron un panorama actualizado de la situación y detallaron las acciones desplegadas para mitigar el impacto del temporal.
El ministro de Seguridad, Javier Alonso, informó que ya han caído más de 400 milímetros de lluvia en los últimos tres días, generando anegamientos severos, evacuaciones y cortes de energía en varios puntos del territorio. “Estamos ante una tormenta similar a la que atravesó Bahía Blanca, pero extendida durante más tiempo”, sostuvo.
Pese a la magnitud del evento, no se han registrado víctimas fatales, lo que fue atribuido al rápido despliegue de bomberos, Defensa Civil y fuerzas policiales. Se realizaron múltiples rescates de personas atrapadas en corrientes de agua, especialmente en zonas como la Panamericana y cercanías de arroyos desbordados.
Alerta meteorológica vigente
El temporal no ha concluido. Según el pronóstico, se espera la llegada de un frente frío que podría traer intensas ráfagas de viento y nuevos episodios de lluvia. “Pedimos por favor a la población que no circule por rutas y se mantenga en lugares seguros. La alerta naranja y roja sigue vigente”, remarcó Alonso.
Desde el Ministerio de Seguridad destacaron también el trabajo coordinado con fiscales y municipios para documentar los operativos y garantizar patrullajes preventivos durante los cortes de luz. Hasta el momento no se han registrado hechos delictivos graves.
Asistencia social en marcha
Por su parte, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, detalló que ya se están asistiendo a 30 distritos con la entrega de más de 66.000 kilos de alimentos, 3.500 colchones y frazadas, 5.000 bidones de agua y 2.500 kits de limpieza. Esta ayuda inicial se continuará reforzando en la medida que las condiciones permitan realizar relevamientos en profundidad.
Sistema de salud operativo
El ministro de Salud confirmó que todos los hospitales de la red provincial permanecen operativos, sin afectaciones directas por el agua. Si bien algunas zonas presentan dificultades de acceso, no se han reportado situaciones sanitarias críticas vinculadas al temporal. Se mantiene un trabajo conjunto con secretarías de salud municipales para atender emergencias y planificar la respuesta a mediano plazo.
Mensaje del gobernador Kicillof
El gobernador Axel Kicillof cerró la conferencia remarcando que el fenómeno “es extraordinario, comparable con las grandes inundaciones de La Plata”, y que la prioridad sigue siendo la prevención y el cuidado de la población. Confirmó que se coordinan tareas con el gobierno nacional y que se realizarán sobrevuelos sobre las zonas más afectadas.
“Pedimos a todos los bonaerenses extremar las medidas de precaución. No salir, no circular por rutas y colaborar con las autoridades. Estamos trabajando con todos los intendentes, sin distinción política, porque la urgencia es colectiva”, concluyó.
Para emergencias, se encuentra habilitado el 911 y los canales de comunicación de cada municipio. Las autoridades insistieron en seguir los reportes oficiales y evitar difundir información no verificada.