El organismo provincial remarcó la importancia de la donación de órganos y convocó a seguir generando conciencia: “Donar salva vidas”.
El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires (CUCAIBA) compartió un balance esperanzador sobre los trasplantes realizados durante el mes de abril de 2025: 131 bonaerenses recibieron un órgano gracias al compromiso de los equipos médicos y a la solidaridad de quienes decidieron donar.
Del total de trasplantes concretados, 17 correspondieron a pacientes pediátricos, con edades que van desde los 6 meses hasta los 17 años. Los 114 restantes fueron realizados a personas adultas. La cifra representa no solo un logro médico, sino también un reflejo de la conciencia social en torno a la donación de órganos.
“Abrazamos y acompañamos a las familias de los donantes”, expresaron desde el organismo, resaltando el gesto altruista que permite ofrecer una nueva oportunidad de vida a tantas personas.
CUCAIBA también destacó el trabajo conjunto entre hospitales, equipos de procuración y profesionales de la salud que intervienen en cada operativo. En ese sentido, remarcaron que estos resultados son posibles gracias a una red coordinada de atención y a la eficiencia del sistema de salud provincial.
La entidad recordó que cada donación puede salvar hasta siete vidas y que inscribirse como donante es un acto de compromiso solidario que puede marcar la diferencia para cientos de personas que esperan un trasplante.
Desde las redes oficiales, volvieron a impulsar el mensaje que guía su labor diaria: #DonarSalvaVidas.