Alejandro Olea, Secretario Gremial de la Asociación Empleados de Comercio, dio detalles de la paritaria lograda días atrás para los meses de abril, mayo y junio, “La negociación ya se cumplió y está efectiva, es un 5,4 % en tres partes, abril, mayo y junio y la particularidad que tiene es una suma fija de 115 mil pesos también en tres partes para acompañar la inflación, es 1,9% en abril más 35 mil pesos, en mayo 1,8% más 40 mil pesos y en junio 1,7% más 40 mil pesos”.
Refirió además que se está trabajando para que se respete lo ya acordado, “No está homologado pero nuestro convenio dice que se tiene que pagar por más que no esté homologado. Salió la noticia del techo de no homologar más del 1%, pero en eso está en tratativa con Cavallieri para que nuestra paritaria siga en pie”.
“La inflación era del 8,3% pero la suma fija que se fue dando es para acomodar el tema de la inflación. Son por única vez, la única que sube al básico es la de junio que son esos 40 mil pesos. Estamos como todos, a nosotros el tema de la inundación al trabajador también le afectó, a veces hablan solo del comerciante, pero el trabajador también tuvo pérdidas y tratamos con estas paritarias para poder salir adelante”, afirmó el gremial de AEC.
Destacó la importancia de tener al trabajador en las mejores condiciones laborales, “Cuando el trabajador está bien el resto está bien, porque el trabajador consume, no ahorra. Nuestras paritarias terminan en abril 2026, esto es todo cláusula gatillo”.