Sobre la situación de la maternidad dentro del nosocomio que recibe pacientes de Bahía y la región, Moyano como director de la institución refirió que “Nosotros tenemos un deber sanitario con una región que tiene 15 municipios, con una ciudad como Bahía Blanca y somos la única maternidad pública, ya venimos trabajando desde el primer mes en poder activar rápidamente lo que tiene que ver con los partos en el Penna porque la red que fue haciendo los partos en toda la provincia porque hemos realizado partos de Bahía en Mar del Plata, Tandil, Necochea, Olavarría y demás, toda esa red también va llegando a un límite y necesitamos por la salud de la familia y del bebé hacer esos partos en Bahía”.
“Esa demanda sanitaria nos imprime un ritmo importante, tenemos el compromiso del Ministerio y lo estuvimos trabajando en este tiempo de organizar rápidamente como primer lugar el centro obstétrico nuestro, procedimos durante quince días compramos equipamiento nuevo, pintamos, refaccionamos, tenemos dos sillones de parto de última generación, tenemos la mesa de anestesia, todo el equipamiento y en el día de ayer comenzamos con la apertura que esos partos de baja complejidad empiecen a hacerse en el hospital, lo necesita la gente, la red hospitalaria y la ciudad. Algunos compañeros del hospital entendieron que faltaban algunas comodidades para ellos que tiene que ver con dos puertas de las habitaciones de los profesionales, el resto de las áreas y fotos que se publicaron son de hace 15 días atrás, se reacondicionó todo en ese quirófano, está en otras condiciones y solo salimos a la apertura de ese espacio con el acuerdo del Jefe de Obstetricia y de Ginecología, la gente de Anestesiología, el personal de Infectología de nuestro propio hospital, la Jefa de Enfermería de Obstetricia del hospital y todo el resto de los trabajadores que tienen una función de liderazgo en el interior de ese servicio, con esos actores avanzamos en la incorporación de los espacios y así va a ser con cada una de las áreas que abramos, nosotros no podemos abrir un área si no reúne las condiciones necesarias para la atención de la gente, que no van a ser las mismas condiciones de antes, tendremos que salir a trabajar con dos quirófanos quizás y no con los ocho que teníamos”, aclaró el director en cuanto al reclamo que hicieron los trabajadores.
También admitió que entiende el pedido que se hizo, “Entiendo que tenemos personal del hospital que se vieron afectados como ciudadanos, como trabajadores del hospital, que todavía no han superado los traumas y aparecen emergentes de mal estar de todo tipo y con eso también tenemos que trabajar, por eso no podemos criticar a los compañeros que presentaron los comunicados”.