El Gobierno redujo los subsidios energéticos del régimen de Zona Fría, a través del cual se otorgan tarifas de gas diferenciales en la Patagonia. La decisión responde a que se detectaron inconsistencias a más de 150.000 beneficiarios, a los que el subsidio se les reducirá del 50 al 30 por ciento.
Básicamente, se detectó que esos usuarios tenían dos o más medidores registrados en el régimen (unos 370.000 cuentas para 150.000 titulares), algo que para el gobierno los excluye de la condición de “población vulnerable”. .
El anuncio surge luego de excluir del régimen de subsidios energéticos a 15.500 usuarios de Puerto Madero, en la Ciudad de Buenos Aires, y de aquellos que viven en countries, clubes de campo y barrios cerrados. Para lograr el beneficio, 44% de estos se había categorizado como de ingresos bajos y 56% se consideraba de ingresos medios. Esto implicará un ahorro fiscal para el Estado de más de 3.000 millones de pesos en total.
El régimen de Zona Fría, se creó en 2002 mediante la Ley N° 25.565, para subsidiar el gas en las regiones de la Patagonia, la Puna y Malargüe (Mendoza) con un descuento del 50 % sobre la tarifa plena.
En 2021, la Ley N° 27.637 amplió el alcance del régimen a 231 departamentos, beneficiando a unos 4,3 millones de usuarios y prorrogando esta modalidad hasta el 31 de diciembre de 2031. Aquí había dos tipos de usuarios: los genéricos que reciben un subsidio del 30% y aquellos en situación de vulnerabilidad, con un 50%.
El régimen es financiado a través de un recargo sobre el precio del gas PIST pagado por todos los usuarios (sector residencial, comercial e industrial), motivo por el cual no requiere fondos del Tesoro Nacional.
La secretaria de Energía, María Tettamanti, prorrogó hasta el 31 de mayo el decreto 465 publicado el año pasado, que permitía cambios en los regímenes para “asegurar una transiciónque permita: trasladar a los usuarios los costos reales de la energía, promover la eficiencia energética y asegurar a los usuarios residenciales vulnerables el acceso al consumo indispensable de energía”.