Aaron Lavallén y Vanina Vena, vecinos de Ingeniero White, hicieron uso esta mañana de la Banca 25, en el Honorable Concejo Deliberante donde realizaron una presentación de lo ocurrido en la localidad durante la inundación y la posibilidad de proyectos a realizar, “El día 7 de marzo del 2025 es un día que lamentablemente quedará en la memoria de todos los habitantes de Bahía Blanca, pero en especial a los habitantes de Ingeniero White ya que nuestra población al igual que Bahía sufrió el peor desastre climático que no se pudo haber evitado pero que se pudo haber solapado. Estuvimos más de tres días con el agua en la cintura, pasando la mayoría de las casas con más de 1,5 metros de agua, la inundación que azotó a la ciudad dejó a Ingeniero White en una situación desesperante, el agua avanzó sin aviso, arrasando hogares, instituciones y pertenencias, llegado el mediodía el agua comenzó a entrar en las casas y en menos de una hora el agua estaba hasta nuestra cintura, sin poder imaginarnos hasta donde llegaría, el caos fue inmediato, algunos lograron rescatar lo que pudieron mientras que otros se enfocaron en ayudar a quienes más lo necesitaban, la incertidumbre y la desesperación crecían a cada minuto, las pérdidas materiales fueron totales, para muchas familias a pesar de la tragedia el espíritu de solidaridad no tardó en aparecer, espíritu solidario de los vecinos, porque el pueblo salvó al pueblo ”.
En un emotivo relato, Vanina detalló lo ocurrido el día de la inundación y el después de la misma, haciendo alusión a porqué decidieron tomar las riendas y unirse para presentarse en el Honorable Concejo Deliberante, “Concejales ustedes son el órgano de control y fiscalización del poder Ejecutivo, porque fueron votados por nosotros y porque sus salarios salen de nuestros impuestos, por todo esto venimos a exigirles una lista de puntos que deben considerar para que nuestra localidad vuelva a florecer y podamos seguir habitándola”.
“Desagües cloacales y pluviales, solicitamos de manera inmediata trabajar en la limpieza y mantenimiento de alcantarillas, desagües pluviales y cloacales y compuertas. El entubado donde corresponda con las medidas correspondientes y reconstrucción de compuertas, sabemos que hasta el día de la fecha solo se han hecho trabajos de guardia, hace 49 días que pasó la inundación e Ingeniero White se encuentra en una desidia total y abandono. Número 2, asfalto, alumbrado, barrido y limpieza, pavimentación y repavimentación de las calles que componen la localidad, cronograma correspondiente a la recolección y barrido de los sectores, iluminación en todas las calles, mantenimiento ante reiterados cortes de luz, apertura de nuevos espacios de eco puntos”, comenzó señalando Aaron sobre la lista de pedidos que realizaron.
Continuando solicitó que “Número 3, salud y desarrollo ambiental, censo de salud, plan de vacunación específico ante el evento, insalubridad ante la inoperancia de ABSA, estudio al agua potable, en el discurso de Susbielles del 2024 expresó municipalizar ABSA si no tenía respuestas de la empresa. Fumigación de moscas y mosquitos con frecuencia, plan de desratización, arbolado, forestación como cortina ambiental y podas evitando caídas del mismo y destrucción del cableado. Hospitalito ampliación del mismo cubriendo todas las especialidades, equipado como el hospital Municipal, facilitando descomprimir la asistencia del mismo y la cercanía de vecinos de barrios aledaños a Ing. White, no tenemos oftalmólogo, dermatólogo, no tenemos ambulancia, hoy en día es un centro de salud y la localidad amerita un centro de alta complejidad”.
“Número 4, plan y puntos de evacuación en carácter de urgencia exigimos tener cuáles serán los centros de evacuación ante episodios de inundaciones y/o catástrofes industriales, los mismos deben estar equipados para dichos siniestros contando con asistencia médica, radiofrecuencia corta, alimentos, equipamientos, y recepcionando datos de los evacuados, punto o centro nuevo homologado. Solicitamos también la apertura y funcionamiento de la calle Guillermo Torres, la continuación de la Av. San Martín la cual deriva a la ruta 18 de Julio, las cuales sirven como vía de escape y para descomprimir los horarios picos, al igual que la finalización de la Av. Dasso y su ensanchamiento, algo que quedó en el olvido”, solicitaron los vecinos.
Para seguir con el listado de pedidos argumentaron que “Número 5, relevamiento y concientización de distintos siniestros, toques de sirena para avisar y evitar inestabilidad emocional ante futuros episodios, simulacros, nuevos protocolos. Número 6, carencias institucionales, se necesita la reparación y mantenimiento de las instituciones no solo para mayor funcionamiento sino también para lo mencionado en el punto anterior. Número 7, tasa de seguridad e higiene, que es percibida por la municipalidad y abordada por las empresas y vecinos, la que exigimos que mediante una ordenanza municipal se destine no menos de un 3% a la localidad de Ing. White la cual deberá ser controlada por una auditoria municipal y fiscalizada por los vecinos idóneos en la materia, suma que deberá ser utilizada para la adquisición de maquinaria, armado de cuadrillas, contratación de personal capacitado y preparado para el mantenimiento de alcantarillas, compuertas, zanjeos, podas, movimientos de suelos y demás tareas que fueran necesarias para el mantenimiento de la ciudad”.
“Número 8, delegados o referentes barriales, trabajar de manera mancomunada con el delegado o delegada y referentes barriales, recepcionando de manera inmediata la solución o queja, facilitando descomprimir la función del mismo para tener acceso a la delegación, ya que al ser referentes barriales las inquietudes de los vecinos las recibimos nosotros que hasta el momento lo recibimos nosotros. Queremos votar al delegado whitense en futuras elecciones. Número 9, si el intendente considera elevar un proyecto o auditar el presupuesto para Ingeniero White, ante un petitorio de recursos exigimos su decisión a favor, recordando que en dicho siniestro no hicieron diferencias políticas ni sociales a los damnificados esperando que ustedes tampoco lo hagan, no obstante, seguimos esperando la reunión con el intendente Susbielles”, sentenciaron Aaron y Vanina en la presentación de la Banca 25.