Este viernes será la última jornada de atención de consultas sobre créditos y subsidios para afectados por la inundación del 7 de marzo. Está a cargo de estudiantes y docentes de las licenciaturas en Economía y en Administración y de Contador Público de la UNS.
Se atenderá de 9 a 14 en avenida Colón 80 y en Alem 1253 y también en tres sociedades de fomento: Barrio El Sol (Saavedra 3328), Villa Italia (La pinta 15) y Stella Maris (Cristo Redentor 2359). En estos casos también será de 9 a 14.
Se recuerda que las inscripciones para el subsidio finalizan este viernes 25, mientras que los créditos el 30 de abril.
Según informaron las docentes a cargo, “entre las consultas se destaca que el 97% se correspondió con la tramitación de subsidios”. Además de asesorar, brindaban asistencia para que los consultantes ya realicen la inscripción en el momento, pero según indicaron “sólo al 18% de los atendidos se les pudo realizar una carga exitosa, mientras que el 72% restante no pudo concretar la solicitud por datos inválidos del NIS –el número de medidor de suministro eléctrico-, o aún con el NIS correspondiente y el DNI del titular del servicio. Se detectó un número importante de casos en los que el damnificado no cuenta con medidor o está a nombre de un familiar fallecido o del propietario del inmueble que alquila. Unas pocas personas no pudieron concretar su trámite o debieron volver porque desconocían su CBU”.
Sin embargo, a pesar de no poder realizarse la carga en el momento, “el asesoramiento era clave para que continúen el trámite posteriormente por su cuenta”.
Entre las ocupaciones más destacadas se identifica un 35% jubilados, un 15% desocupados, un 13% de cuentapropistas, un 10% empleados del sector privado, el 9% empleadas domésticas, el 3% empleados públicos y un 1% empresarios.