Alberto Sileoni, Director general de cultura y educación de la provincia de Buenos Aires, está en la ciudad y realizó una recorrida por algunas instituciones educativas además de mantener una reunión con el intendente Federico Susbielles, “Hablamos con el gobernador de volver y hacer una recorrida para dar un reconocimiento y agradecimiento a la comunidad educativa, a los compañeros Claudio y Julieta y lo que ellos representan, a los docentes y no docentes, a los alumnos. Al día siguiente de la catástrofe recomenzamos con cinco escuelas y hoy nos quedan solo cinco para retomar y es una metáfora del trabajo que ha hecho la comunidad, cómo se levantó después de un cimbronazo tan importante, ver, escuchar, ver que es lo que falta, porque hay cosas que tenemos que hacer llegar. Hicimos un punteo con el intendente muy positivo, la solución integral para el Conservatorio, la respuesta para la escuela especial 509, el lunes el jardín de White recomienza, esto no quiere decir que algunas escuelas recomienzan con algunas dificultades, pero las grandes dificultades que tienen que ver con gas, mampostería, electricidad han sido resueltas y nos queda seguir un camino de reconstrucción”.
“Siempre preocupa que las escuelas tengan la dignidad que deben tener, cuando viene el invierno sabemos que es duro, una preocupación que tiene que ver con mirar con detenimiento y eso lo hacen con mucho detalle los compañeros y de trabajar en lo que la comunidad pide, a 800km no se pueden resolver las necesidades de Bahía por eso tenemos mucha confianza en nuestros funcionarios y en las escuelas. Hemos incorporado 50 aulas de mobiliario, faltan otras, hemos anunciado una donación de la Cruz Roja de 300 botiquines para las escuelas, seguimos limpiándolas, después del impacto la reconstrucción y hay dos o tres escuelas que han quedado frustradas por el desfinanciamiento nacional y el intendente nos pidió que veamos una solución de mediano plazo para recomenzarla”.
Sobre la situación del Conservatorio de Música que hasta el momento no han retomado las clases afirmó que, “En concreto tenemos la sede de la primaria 18 que está en funcionamiento, la sede de Lamadrid que está en reparación y la sede de Belgrano no podemos volver a ella y estamos viendo en el mercado a ver como lo resolvemos alquilando alguna propiedad, hay dos locaciones posibles una en calle Belgrano también y otra en Yrigoyen al 100, que se están evaluando desde Infraestructura junto con la gente del Conservatorio para que todos tengan su visión, esto es provisorio y hemos hablado con el intendente para un lugar permanente para que sea la sede de varias instituciones culturales”.
Destacó además que la máxima preocupación es que se vuelva lo más rápido a la normalidad en las escuelas, “Nos preocupa recuperar la absoluta normalidad de la vuelta de los educadores y educadoras, hace 40 días que estamos así y queremos que todos los actores que tengan participación en la comunidad educativa retomen la normalidad con la atención, como ha ocurrido hasta ahora, de algunas particularidades, pero nos parece un tiempo para recuperar la rutina y normalidad total de las escuelas. Venimos desde hace algunos años con un calendario que es muy acotado, al haber extendido casi a 186 días este año el calendario no hay mucho margen para avanzar seriamente después del 20 de diciembre no tiene mucho sentido porque es un tiempo que está ganado por otras actividades, si vamos a intensificar los conocimientos que se deban intensificar, se han redoblado los esfuerzos en lo que es servicio alimentario, tenemos algunos problemas de transporte que debemos resolver”.
En cuanto a las paritarias y al diálogo con los gremios de educación consideró que “Sexto año consecutivo de clases que empiezan normalmente, una decisión del gobernador de tener la paritaria abierta y seguramente estos últimos sucesos de la política nacional harán que nos volvamos a juntar, no es una paritaria que se reabre sino abierta, que discute las condiciones de trabajo, de resguardo, de los educadores y salariales y en estos días habrá algún llamado seguramente”.