La industria automotriz argentina cerró marzo con una leve caída en la producción de vehículos respecto de febrero, aunque el repunte de las exportaciones y un fuerte incremento en las ventas mayoristas aportaron cierto alivio al sector. Así se desprende del último informe publicado por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
Según el relevamiento, el mes pasado se fabricaron 41.565 unidades, lo que significó una baja del 2% en relación a febrero y un descenso interanual del 3,7%, teniendo en cuenta que en marzo de 2024 se habían producido 43.159 vehículos.
De todos modos, el balance del primer trimestre resultó positivo. Entre enero y marzo se ensamblaron 114.042 unidades, lo que representa un crecimiento del 10,4% frente al mismo período del año pasado.
El presidente de ADEFA, Martín Zuppi, explicó que la caída mensual respondió a “tareas de puesta a punto en algunas plantas automotrices”, en el marco de inversiones orientadas a “renovar productos y mejorar procesos logísticos”.
Exportaciones en alza, aunque con caída en el acumulado
Por otra parte, las exportaciones mostraron un comportamiento favorable en marzo. Se enviaron al exterior 24.292 vehículos, lo que implicó un incremento del 8% frente a febrero y una suba del 3,4% en comparación con marzo de 2024. No obstante, en el acumulado trimestral las exportaciones totalizaron 57.920 unidades, lo que representa una baja del 7,1% respecto del mismo período del año anterior.
Zuppi destacó que “los volúmenes del sector acompañan la tendencia de crecimiento anticipada para 2025”, aunque advirtió que el contexto internacional sigue siendo “altamente desafiante”, lo que, según remarcó, obliga a “mantener un diálogo fluido entre el sector público y privado”.
Ventas mayoristas con fuerte suba interanual
En cuanto a las ventas mayoristas, las entregas de las fábricas a los concesionarios, marzo cerró con un total de 47.915 unidades comercializadas. Esto significó un aumento del 5% respecto de febrero y una notable suba interanual del 58,8%.
En lo que va del año, las ventas mayoristas acumulan 127.621 unidades, lo que equivale a un crecimiento del 60,8% en comparación con el primer trimestre de 2024.
(Infocielo)