Celeste Dos Santos Referente regional de VIH, ITS y HV en Región Sanitaria I, hizo mención al recorte de Nación en la provisión de pastillas anticonceptivas y preservativos, “Remediar que proviene de Nación es quien entrega todo lo que es anticoncepción oral, principalmente que es lo que está descontinuado la entrega hoy. Provincia aseguró hacer una compra para métodos anticonceptivos de larga duración, hay diu, inyectables mensuales y lo único que no hay es anticonceptivos orales”.
Aclaró además que desde Región Sanitaria se trata de stockear a las unidades sanitarias con lo que se tiene, “Son las pastillas que es lo descontinuado porque proviene de Nación y no se está entregando ahora. Lo que hacemos hincapié es que si bien no están las anticonceptivas orales hay un montón de otros métodos que sí hay como chips, hay siu, diu e inyectables, por lo que se está apuntando en Provincia a mantener este tipo de anticoncepción. Salud sexual también pertenece a Nación y no se están recibiendo los preservativos al igual que los anticonceptivos, pero desde el programa de VIH tenemos en stock por lo que estamos articulando con Salud Sexual para que las unidades sanitarias tengan, quizás en menor cantidad que antes, pero estamos haciendo la provisión”.
Destacó la importancia de la utilización del preservativo para prevenir enfermedades infecciosas, “Esto es muy importante porque estamos viendo un aumento de infecciones de transmisión sexual y que lo único que la previene es el preservativo. Estamos viendo aumentos en HIV, Sífilis, Gonorrea, Herpes, es importante destacar que hay testeos, la gente puede acercarse sin necesidad de turno para ver cuál es su situación de salud”.
“En un momento se decían que eran los jóvenes quienes contraían más infecciones, pero la realidad es que lo vemos en todas las edades, el preservativo no está siendo usado”, concluyó la profesional.