El Fiscal Jorge Viego, quien está a cargo en la causa del homicidio a Gastón Ortega luego de un enfrentamiento en inmediaciones al club Villa Mitre, brindó detalles de lo que dejó la primera jornada del juicio que comenzó en el día de ayer, “El hermano es víctima y testigo presencial de los hechos, nos relató la mecánica de lo sucedido, ahí se van delimitando ciertas cuestiones en lo que hace a esa mecánica y en lo que después nos conlleva a sostener la imputación que estamos formulando”.
Aclaró además que, si bien hubo más disturbios, la Fiscalía hará hincapié en el homicidio y lesiones, “En principio nosotros en esta investigación lo que atendemos es un homicidio y las lesiones perpetradas en Jonathan Ortega, ahí hubo más disturbios, pero no son competencia de la Fiscalía, lo que es a dilucidar es el homicidio y está identificado el autor del mismo”.
También se refirió a que el acusado no actuó solo, “Solís no actuó solo, a ese lugar concurrió en una camioneta Amarok y en el propio vehículo de Solís, y había más personas con él, pero el disparo lo efectúa Solís. El móvil para mi es la disputa por jefatura de la barra o hinchada de Villa Mitre, uno de los que pujaba como líder de eso es Tony Ruíz, pero acá se están ventilando cuestiones personales entre Ortega y Solís, como diferencias futbolísticas que se venían peleando con anterioridad y cuando se da una situación como estas se profundizan”.
Sobre el momento del ataque dijo que “Ortega iba caminando con su hija menor y fue interceptado por Solís momentos antes de este episodio, junto a otra gente que se movilizaban en el auto con él y decidieron desistir ya que la nena se largó a llorar en ese momento, pero después se hicieron presentes en el club y ahí lo atacaron”.
“La defensa asume la autoría en el disparo, pero la defensa lo que plantea es que es un caso de legítima defensa o a lo sumo un exceso en la misma. Que se haya dado en un evento deportiva agrava la situación por la ley”, aseguró Viego.
En cuanto a cómo continuarán las próximas jornadas indicó que “Hoy a la fiscalía le restan cuatro testigos más, entre ellos el médico que realizó la autopsia, el perito balístico, la persona que encontró el arma y el oficial de policía que confeccionó el acta con la recolección del arma que se había descartado y de ahí en más declarará el imputado si así decide hacerlo y creo que tiene tres o cuatro testigos el defensor”.