Marina Etcheún. Secretaria adjunta del Colegio de Farmacéuticos, habló sobre el falló en contra de la posibilidad de venta de medicamentos fuera de las farmacias, “Ayer hubo un fallo de la Cámara Federal que respalda un recurso que había interpelado el DNU 70, que había presentado la Confederación Farmacéutica junto con la Federación Argentina de Farmacias, en defensa de lo que es el ejercicio de la profesión en primera medida y después el cuidado de la salud, porque prohíbe la venta de medicamentos de venta libre fuera de las farmacias”.
Afirmó además que “La reglamentación lo que había permitido era la venta de analgésico y antiácidos en cualquier tipo de establecimiento y también la no presencia del farmacéutico en las farmacias, es decir que un farmacéutico pudiera ejercer en cualquier establecimiento, ambos artículos con este fallo se revocan y volvemos a lo que teníamos que es lo de Provincia de Buenos Aires”.
En cuanto a cómo continuará el pedido, consideró que “Puede apelarse, pero entendemos que la Justicia está entendiendo los argumentos sólidos que se han presentado en el recurso de interpelación y es algo que se viene hablando hace mucho tiempo, ya hemos vivido esta situación porque la desregulación en el rubro es algo que viene desde hace años, queriendo embestir las leyes que protegen la salud de la gente. Entendemos también que es un reconocimiento a la profesión farmacéuticas, porque justamente lo que se defiende es la presencia de farmacéuticos en la oficina de farmacias y que el medicamento sea comprado en un lugar habilitado por el ministerio de Salud, donde el profesional ejerce su profesión, por eso es fundamental porque es el ejercicio de la profesión farmacéutica en función de una atención sanitaria como el paciente se merece, no tratar el medicamento como una mercancía que uno compra porque vio una oferta, se lo recomendaron o está barato. No cumple con los parámetros que la OMS le otorga al medicamento que es un bien social al cual el paciente accede para cuidarse de un problema de salud”.
Destacó la importancia de defender la profesión, “Es una medida que nosotros esperábamos que salga favorable, ya había salido favorable en otra instancia con una empresa hace algunos años y los argumentos son los mismos, a nivel mundial la profesión farmacéutica y las farmacias son considerados como centros de salud y esa es la política que nosotros defendemos como profesionales e institución”.