La Fiscal Marina Lara, brindó esta mañana una conferencia de prensa para dar detalles de la aparición del cuerpo de Pilar Hecker, la nena de 5 años desaparecida durante la inundación, “Se había dispuesto una tarea de rastrillaje en la zona del continente, en Batería, una zona que está comprendida dentro de lo que es la Base Naval Puerto Belgrano, personal perteneciente a la Infantería, cuando daban cumplimiento a esta orden que se emitió desde la fiscalía, el día domingo comenzaron con las tareas de rastrillaje y dieron con el cuerpo de Pilar que estaba ubicado en la línea que la pleamar va dejando los desechos marítimos, ahí estaba ubicado, bien visible el cuerpo de la niña”.
También confirmó que los fuertes vientos que se registraron en la costa colaboró para poder encontrar el cuerpo, “Todo indicaba que el mar las había arrastrado y la realidad es que era una zona que no se había rastrillado porque estaba muy alejada, está entre 40 y 50km de donde fueron arrastradas. Ayudó la circunstancia de que el día viernes existieron vientos muy fuertes del sector sur-suroeste que derivaron en una corriente marítima que llevó todo lo que el mar traía para ese lado, por lo que fue muy importante el fenómeno meteorológico que posibilitó el hallazgo, porque la orden se dio el día sábado y personal de Infantería pasó por el lugar y no vio nada y cuando pasó el domingo ahí estaba el cuerpo”.
En cuanto a cómo continúa la búsqueda para encontrar a Delfina, “Se continúa, ahora orientando la búsqueda a la parte costera, continental de la zona aledaña a la producción del evento, Coronel Rosales, se va a intensificar la búsqueda arrancando por Pago Chico, Villa del Mar, y se va a seguir por la parte de Baterías que están realizando las tareas ahora. Los rastrillajes en principio van a ser a pie y se pidió la colaboración de distintas fuerzas policiales para utilizar los drones”.
“La realidad es que la búsqueda desde el primer momento fue muy difícil porque la zona de búsqueda es muy dinámica y obviamente la cuestión climatológica jugó un papel fundamental, no solo el personal de Infantería no encontró nada el sábado y sí el domingo, y teniendo en cuenta lo que manifestaron los peritos en rastro, la médica que hizo la autopsia el cuerpo no llevaba muchos días ahí”, admitió la fiscal.
Para cerrar destacó que “Necesariamente se está siguiendo una línea de investigación y este hallazgo permite abrir un abanico nuevo de indicios a buscar. Es un lugar que no tiene permitido el paso de la gente común, los pescadores llegan a 70 metros del lugar del hallazgo. El resultado que arrojó fue que la causal del fallecimiento no fue ningún golpe, la parte cerebral estaba bien en cuanto a la estructura ósea, la causa fue por ahogamiento, va a llevar a la conclusión de que la hermanita corrió la misma suerte, el cuerpo estaba en un avanzado estado de descomposición, lo que permitió el reconocimiento fue la ropa que llevaba que indudablemente llevó a la conclusión de que era Pilar”.