291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

Se creó la Agencia Federal de Emergencias para centralizar la respuesta ante Desastres Naturales

por BVC
21 marzo, 2025
en Noticias
Reading Time: 4 mins read
Se creó la Agencia Federal de Emergencias para centralizar la respuesta ante Desastres Naturales
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

El Gobierno nacional dispuso la creación de la Agencia Federal de Emergencias (AFE) como organismo desconcentrado bajo la órbita del Ministerio de Seguridad Nacional, con el objetivo de centralizar la planificación, coordinación y ejecución de la asistencia ante desastres naturales en todo el territorio de la República Argentina, según lo establece el decreto presidencial publicado en el Boletín Oficial.

En el artículo 1 del decreto 225/2025 se establece la creación de “la AGENCIA FEDERAL DE EMERGENCIAS (AFE) como organismo desconcentrado dependiente del MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL, cuyo objeto será dar respuesta ante situaciones de desastres naturales y coordinar el apoyo y despliegue de los recursos disponibles para el desarrollo de tareas, actividades y en las acciones de preparación, prevención, respuesta inmediata y postcrisis”.

La medida se fundamenta en las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 1 de la Constitución Nacional, y se basa en las competencias asignadas al Ministerio de Seguridad Nacional por la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438/92) y por el Decreto N° 50/19. La agencia será la autoridad nacional en la materia y tendrá a su cargo la aplicación de la Ley N° 27.287 del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR) y de la Ley N° 26.815 de Manejo del Fuego.

Según lo indica el decreto, los incendios forestales provocados en diferentes puntos de la región patagónica y en la provincia de Corrientes, así como las inundaciones ocurridas en Bahía Blanca (Buenos Aires) y en la ciudad de San Miguel de Tucumán, motivaron la decisión de unificar la conducción de las acciones de prevención, control y mitigación de catástrofes naturales.

Por tal motivo en el decreto que lleva la firma del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; se consideró que “resulta necesario centralizar en un solo organismo las estrategias a cargo del Estado Nacional en materia de asistencia directa ante situaciones de emergencia, con el fin de reducir los efectos negativos sobre la población afectada”.

La agencia estará conducida por un director ejecutivo con rango de secretario, y un subdirector ejecutivo con rango de subsecretario, ambos designados y removidos por el Presidente de la Nación. La normativa establece que el subdirector podrá reemplazar al director en caso de ausencia, enfermedad o vacancia del cargo, y que este último podrá delegar funciones para mejorar la gestión.

Además, el decreto dispone que la AFE podrá requerir la colaboración del personal y los recursos de la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias de la Administración de Parques Nacionales, dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior. Esta dirección deberá trabajar bajo la coordinación de la nueva agencia en operativos de prevención y combate de incendios.

La creación de la AFE modifica el Anexo III del Decreto N° 50/19, que establece los ámbitos jurisdiccionales de actuación de los organismos desconcentrados y descentralizados, incorporando a la agencia como entidad del Ministerio de Seguridad Nacional.

El Gobierno modificó atribuciones del Jefe de Gabinete vinculadas a emergencias y catástrofes

Mediante del Decreto 223/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo Nacional modificó la Ley de Ministerios Nº 22.520, con el objetivo de redefinir funciones del Jefe de Gabinete de Ministros en lo relativo a emergencias, desastres y catástrofes. La medida fue adoptada en acuerdo general de ministros y publicada en el Boletín Oficial, entrando en vigencia desde ese mismo día.

Según el texto oficial, la modificación busca “una más eficiente gestión de gobierno” y por eso sustituye el inciso 56 del artículo 16 de la Ley de Ministerios, que ahora establece que el Jefe de Gabinete deberá “colaborar con los entes nacionales, provinciales o privados, para proteger a la comunidad frente a desastres naturales o causados por el hombre y a ilícitos que por su naturaleza sean de su competencia”.

Además, se modificó el inciso 95 del mismo artículo, que pasa a indicar que le corresponde “intervenir en lo relacionado a las acciones preventivas y ante las emergencias naturales y catástrofes climáticas”.

Por otra parte y en el marco de las modificaciones en las estructuras del Ministerio de Defensa y del Ministerio de Seguridad Nacional; el Gobierno aprobó modificaciones en el organigrama y los objetivos de distintas áreas de la administración pública. A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, se actualizaron las competencias de los ministerios de Defensa y Seguridad Nacional, y se suprimieron funciones en la Jefatura de Gabinete.

El decreto establece una nueva estructura para el Ministerio de Defensa, que incorpora la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Humanitaria y elimina la Subsecretaría de Planeamiento y Coordinación Ejecutiva en Emergencias. También se redefinieron funciones dentro de la Secretaría de Estrategia y Asuntos Militares, la Secretaría de Asuntos Internacionales para la Defensa y la Secretaría de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa.

En el Ministerio de Seguridad Nacional se incorporó la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios y se creó la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada. Esta secretaría contará con dos áreas: la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico y la Subsecretaría de Investigación Criminal.

Además, se transfieren dotaciones de personal del Ministerio de Defensa al Ministerio de Seguridad Nacional, en particular aquellas que estaban bajo la órbita de la Subsecretaría de Planeamiento y Coordinación Ejecutiva en Emergencias.

FUENTE: INFOBAE

<<

Vuelve a atender la Secretaría de Asuntos Docentes en Bahía

>>

Clasificación de la Sprint del GP de China

BVC

>>
Clasificación de la Sprint del GP de China

Clasificación de la Sprint del GP de China

Bahia Vision Internet Bahia Vision Internet

Últimas noticias

Se lanzó la 4° edición del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires

Se lanzó la 4° edición del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires

1 julio, 2025
Una mujer fue hospitalizada por el incendio de su casa

Una mujer fue hospitalizada por el incendio de su casa

1 julio, 2025
Murió el camionero bahiense que había sido baleado en Cutral Co

Murió el camionero bahiense que había sido baleado en Cutral Co

1 julio, 2025
Condenan a 22 años de prisión a un hombre por intentar matar a su ex pareja y otras dos personas

Condenan a un hombre a 5 años de prisión por intentar matar a otro

1 julio, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist