Los organismos de derechos humanos de nuestra ciudad vivirán este 24 de marzo de un modo distinto al habitual. Sin acto en el predio donde funcionó el centro clandestino de detención La Escuelita –anegado por la acumulación de lluvia- y con una marcha durante la tarde con características especiales.
“No tendremos escenario ni equipo de sonido, caminaremos en silencio, en total austeridad”, anticipó Alejandra Santucho de la agrupación H.I.J.O.S, quien destacó que la actividad tendrá un fin solidario, pues las personas concurrentes podrán donar un artículo escolar para las escuelas que hayan sufrido estragos por la inundación en Ingeniero White.
“Es la mejor forma de honrar a los que no están, a los 30.000 que persiguieron por ser solidarios, por estar comprometidos”, remarcó la militante. La marcha comenzará a las 16hs desde la Plaza Rivadavia por calle Sarmiento.
Por otra parte, se refirió al juicio por la megacausa por delitos de lesa humanidad en la zona V del Ejército y sostuvo que el proceso es “muy lento”, ya que a la demora de los alegatos –que ahora realiza la defensa de los imputados- se suma que la sede del Tribunal Federal de Chiclana y Lavalle está en refacciones y también fue afectado por el temporal. Las audiencias son con modalidad virtual y no se sabe hasta cuándo serán de esa manera. “Cuando terminen los alegatos llegará la etapa final, pero no creemos que sea antes de mitad de año. Esperemos que haya sentencia”, cerró Santucho.