Guillermo De La Fuente, presidente del Centro de Veteranos de Bahía Blanca, contó como vienen trabajando para ayudar a diferentes sectores de la ciudad luego de la inundación que provocó grandes daños a todos los vecinos, “Nosotros en estos momentos estamos viendo que la ciudad ha recibido un aluvión de ayuda de todo el país y estamos preocupados por como sostenemos esto en el tiempo. Estamos convencidos de que esto a diferencia de la tormenta anterior que hubo que limpiar, esto va a traer un daño a la sociedad desde lo económico, lo comercial, con todo lo que eso repercute en la sociedad que va a llevar más tiempo y estamos preparándonos para eso. Estamos separando ropa porque se vienen los días de frío, y va a hacer falta ropa, por lo que hemos guardado para cuando haga falta, estamos acopiando alimentos, todo lo que sea necesario para llevar adelante esto”.
También afirmó los detalles en los que vienen pensando para poder ayudar a la gente, “Ahora estábamos hablando con amigos que nos ayudan para comprar toallas, la gente dona camperas, pantalón, pero no el toallón porque es algo muy personal y no tenes tantos en tu casa, entonces estamos viendo todos esos tipos de detalles que van a permitir que podamos sostener el compromiso que asumimos con algunos barrios durante el tiempo que viene ahora que es el frío”.
“La mirada de todo el país estuvo a través de los medios en Bahía Blanca, mañana cambia la cámara y Bahía Blanca desapareció de los medios, y los bahienses tenemos que estar pensando en asistir a la gente que vive con nosotros y que no podemos mirar para otro lado”, consideró De La Fuente.
Además, relató cómo serán las actividades de cara a un nuevo 2 de abril que se aproxima, “Entre medio de tanto dolor es difícil, sin embargo, hemos estado conversando entre nosotros, había surgido la idea de suspender la vigilia, nosotros íbamos a ir igual, pero alguien dijo que entre medio de tanto dolor está bueno que vayamos a recordar a nuestros compañeros y que la gente pueda agarrar la sillita y sentarse a escuchar un poco de música y salir del agua. Vamos a hacer la vigilia, mucho más austera que siempre porque no podemos gastar, pero se han sumado artistas que han dicho yo voy, por lo que el 1 de abril vamos a estar desde las 19hs en la plaza de los Héroes compartiendo un rato entre vecinos, compartiendo la angustia, el dolor, y también alegría de saber que estamos uno al lado del otro para ayudarnos y el 2 de abril se hará el acto oficial”.
En cuanto a la casa del Veterano que se iba a construir admitió que “Hoy es prioridad el vecino, los veteranos podemos esperar, hemos esperado 43 años por lo que podemos esperar un año o seis meses más, pero el esfuerzo hoy está en ser solidario. Una de las cosas que siempre sentimos, en la experiencia de guerra, es que al compañero nunca se lo deja atrás, hoy los compañeros son nuestros vecinos, la casa pasa a un segundo plano, nos encantaría tenerla, pero el primer plano es el vecino que no sabe qué va a hacer y la casa ya llegará”.