Majo, Aníbal y Alejandra, vecinos del barrio Los Olivos, también son de los sectores más afectados durante la inundación que azotó el pasado 7 de marzo a la ciudad, “Nosotros tuvimos una inundación diferente a la que pasó en Maldonado, nosotros tuvimos una acumulación de agua en los patios, tuve 1,20 metros de agua en mi patio, salimos en condiciones a las 9 de la mañana, nos fuimos rescatando entre vecinos, llamamos a Defensa Civil y no vino nadie, aunque entiendo que estaban saturados. Salimos con el agua al pecho, con criaturas, vecinos empezaron a acercarse con kayak, hubo máquinas que evacuaron gente y nos íbamos quedando en casas de vecinos más altas. El agua tardo en bajar, porque esto es zona baja, esta plaza termina siendo una laguna, pero pasa cada vez que llueve eso, pero con los 300 mm que cayeron estuvimos cuatro días que entrábamos a casa con el agua a las rodillas, nos costó un montón limpiar las casas, los autos estaban bajo agua, algunas calles con muchísima basura por lo que fue complejo”, comenzó relatando Majo.
Por su parte Aníbal agradeció la presencia de la delegada y del municipio para contener a los vecinos, “Más allá del trabajo profundo damos gracias porque la delegada está, se han hecho paliativos con ideas de los vecinos, que el agua emerja a la plaza temporalmente para poder circular, limpiar, porque tuvimos mucha agua durante mucho tiempo, no obstante desde el viernes 7 tuvimos el acompañamiento de la delegación, con las máquinas y demás, hicieron movimiento hasta que pudieron porque las máquinas se encajan y se rompen, fue caótico todo, de ayuda y contención re agradecidos, porque todo el barrio ha sido asistido con muchas donaciones de todos lados, tuvimos la sala sanitaria, se improvisó una zona de logística para recibir alimentos y demás”.
Destacaron el trabajo que se realizó como comunidad en el barrio, “Como vecinos funcionamos muy bien, con una comunidad unida, nos organizamos como grupo y cuando logro salir dos cuadras con el agua al pecho lo encuentro a mi hermano con un kayak y me dice empecemos a sacar gente, estuvimos hasta las 15hs sacando vecinos”.
Ayer el intendente municipal Federico Susbielles se hizo presente en el barrio Los Olivos para hablar con los vecinos y contarles como continuará la situación, “En el día de ayer tuvimos una reunión con el Intendente y personal de hidráulica y gente encargada de las máquinas de las delegaciones, el intendente se puso a disposición de los vecinos, sabe el problema que tenemos, nos hizo saber que somos el sector más problemático de la ciudad y no solo es el agua que cae acá, sino que viene de otros sectores. La solución momentánea es drenar el agua por canales naturales que se pueden trabajar con las máquinas hasta donde se pueda, porque estamos con la situación de la humedad y de las napas muy altas y a futuro la promesa es una obra hídrica importante para el sector que viene muy relegado desde el año 2008 donde había un proyecto que ya caducó porque hay más casas, más infraestructura, somos un sector sin cloacas, todos tenemos pozos, hay que hacer una intervención con las empresas de gas y agua porque están los caños. No se habló de tiempo ni de costos, pero la intención desde la parte municipal está y nuestra tarea como vecinos es colaborar para que eso se pueda llevar a cabo”.
Alejandra contó su experiencia ante el temporal, y como otros vecinos fueron más afectados, “En mi casa fueron 60 centímetros con lo que hubo daños materiales, pero no al extremo, hubo vecinos que tuvieron que auto evacuarse, hay un taller metalúrgico donde el dueño puso a disposición su taller y fueron 20 vecinos, se dio de comer, se brindaron mantas y frazadas. El grupo se encendió con todo porque a las 5:30 de la mañana ya había mucha agua, y se habían evacuado niños desde ese momento, la gente está presente, entendimos que todos los sectores sufrieron muchos daños, pero esto es lo que nos toca a nosotros y queremos llevar un trabajo fuerte en el barrio para que se pueda mejorar, hay vecinos que perdieron todo, hay una vecina que se le está derrumbando la casa, pero la gente no se quiere ir porque hay muchos robos también”.