Gustavo Kamerbeek, Director del Teatro Municipal, contó sobre los daños sufridos por el temporal en el teatro, “Estamos en uno de los talleres técnicos de los Organismos Artísticos del Sur, este lugar que ahora está vacío estaba con cosas, armarios, instrumentos de percusión que fueron dañados, está la marca a donde llegó el agua, pegados a la plaza Payró. Acá entró bastante agua desde temprano, también entró en el bajo escenario, en el aljibe, levantó la napa y empezó a entrar desde ahí, el agua que se vio desde afuera era el mismo que teníamos adentro del teatro, solo que como tenemos sótanos había más”.
En cuanto a lo más afectado indicó que “Lo más afectado fue la parte eléctrica, muchos tableros quedaron bajo agua, el techo, se ve que el granizo había hecho su daño, aunque no estaba visible, con la fuerza de la lluvia empezaron a aparecer agujeritos que no dañaron el cielo raso hay manchas de humedad, pero no hubo roturas en la sala, si en la escalera del público que está sobre la plaza Payró, en los pasillos del tercer piso hubo goteras y más adelante el desprendimiento del cielo raso y de la parte de estructura del edificio no sufrió ningún daño, el piso del primer hall se asentó el subsuelo y se bajó unos 5cm en algunos sectores de manera irregular y es una tapa nada más”.
Además, detalló el trabajo que se viene haciendo para poner en marcha los arreglos que sean necesarios, “Lo que hice desde el primer día es hacer una lista de lo que iba pasando, lo hemos recorrido con arquitectos e ingenieros, hay un estimado que desconoce cuánto es para arreglarlo al igual que el tiempo. Me dicen que la parte eléctrica serían dos semanas, pero falta la parte de la licitación y demás. La urgencia es para OAS que esta es su casa, pero para todos los artistas de la ciudad, quizás la provincia sea la primera en salir a responder, sé que están buscando lugares alternativos, pero los artistas independientes están más complicados”.

Sobre los espectáculos afirmó que “El 8 arrancábamos la temporada y teníamos cosas programadas hasta junio y algo más para octubre, se suspendió todo y se puso todo lo que se había confirmado en duda, porque no sabemos cuándo vamos a volver y cuando volvamos tenemos que reprogramar todo. El teatro ha llegado a tener 8 actividades en la semana y todo eso se tiene que comprimir para poner todo en el auditorio por lo que es un trabajo de programación en el que hay que ponerse a trabajar, todavía no lo pudimos hacer porque estamos todos abocados a esto”.