Carlos Vera, Vice Decano de la UTN, habló con BVC Noticias, sobre los destrozos que sufrieron luego del temporal de granizo que pasó días atrás por la ciudad, “Tuvimos daños materiales con rotura de vidrios de muchos paños, que dan frente a 11 de abril, todo lo que es el edificio de laboratorios que tienen los ventanales de circulación están todos rotos desde el 3 a 5 piso y las lucarnas que hacen circular el aire en la cúpula, que une las dos torres, desde el frente hasta los laboratorios, están destruidas, fueron muy grandes los cascotes que cayeron”.
También confirmó que el material ya está llegando para terminar con los arreglos, “Ya están llegando los materiales y hay personal de la facultad que están haciendo los cambios de los paños de policarbonato, los vidrios esperamos que entre hoy y el lunes lleguen, porque había falta de previsión. En materiales por arriba de 4 millones de pesos y en policarbonato 1 millón de pesos, la cúpula tiene unos aspiradores que están abollados”.
Los más afectado fueron las oficinas que daban contra el frente, “Para dos grupos de investigación que tienen las oficinas contra los vidrios que se rompieron, son docentes investigadores e investigadoras que lo resolvieron de manera remota. Los recursos propios de la facultad son los que se utilizaron, se reciben contribución del Teroso, una cuota fija además del salario y lo que es producido propio que la universidad recauda por trabajos externos”.
En cuanto al ritmo de inscripciones y los porcentajes en las carreras admitió que “Para las carreras de grado, las cuatro ingenierías y la licenciatura en organización, tuvimos un incremento del 32 y 35%, en relación a las inscripciones de aspirantes del ciclo 2024 para lo que es la instancia febrero- marzo. Hicimos una revisión y coincide con la situación del país, con una economía más compleja donde las familias de Bahía y la zona no pueden enviar a sus hijos a otros lugares, nosotros lo asociamos a eso, de que tengan que quedarse a estudiar acá. Nosotros tuvimos nunca menos de 450 prescriptos, las carreras nuestras son las tradicionales, las que más allá de que son carreras duras y tienen una tasa de finalización de 8 o 9 años, nunca tuvieron bajas, porque son carreras que se utilizan. Tenemos 230 aspirantes que ya están cursando, tenemos nueva oferta en Radiología, tenemos 45 inscriptos, más allá del entorno que no es el mejor, la facultad se encuentra en un escenario de crecimiento con buena respuesta de la sociedad”.