Desde el 1 al 4 de marzo de 11 a 21hs se llevará en el predio de la Corporación, una nueva FISA 2025, con un valor de las entradas de $5000 pesos para el público en general, en tanto que, menores de 12 y jubilados ingresarán gratis. Para llegar hasta el predio la línea de colectivo 500 va hasta la puerta del predio todos los días del evento.
Esta mañana en conferencia de prensa, Jorge Bonacorsi, titular de la Corporación de Industrias, Comercio y Servicios de Bahía Blanca, hizo referencia a lo que ocurrirá estos cuatro días, “Vamos a tener más de 200 expositores confirmados, para todas las familias con entretenimiento continuo para los más chicos, además de shows en vivo con 180 artistas, patio de comidas y cervecero, espacios despejados, sector automotor, estos son los datos pero la parte política de la Corporación es transmitirle que la Corpo está empeñada en poner en valor a las empresas de la ciudad, a quienes producen, al sector gastronómico, de comercio y ahora últimamente, estamos comprometidos con poner en valor la cultura de Bahía Blanca, esto quiere decir que van a ver cada vez más menos números nacionales y más números locales, hemos entendido que hay que poner en valor los artistas de la ciudad y apoyar a nuestros chicos, tenemos la obligación de potenciarlos y mostrarlos”.
Por su parte, Santiago Mandolesi Burgos, presidente del Consorcio y Gestión del Puerto de Bahía Blanca, afirmó que acompañarán la fiesta, “Felicito a la Corporación por este empeño persistente en el tiempo, una organización centenaria que representa a un sector muy importante, el mundo de la producción, los servicios, la industria, donde podemos visualizar todo el entramado que tiene Bahía Blanca y la región y que nos invita a disfrutar y visualizar el potencial construido que tiene Bahía Blanca. Desde el Puerto reiteramos la presencia y el acompañamiento con un stand renovado, con distintas actividades que sumaremos para esta gran feria que organiza la Corporación y que nosotros queremos seguir siendo parte”.
En tanto, Federico Susbielles, intendente de la ciudad, se mostró muy contento de que nuevamente se lleve a cabo la FISA, “Estamos felices, con mucho orgullo, presentando esta nueva edición de la FISA, es una identificación de la ciudad, tiene un sabor especial, venimos los bahienses de un año de mucho esfuerzo después del temporal del 16 de diciembre, en esta vuelta a la normalidad, a una entidad que estuvo muy cerca de la ciudad acompañando y ayudando, vuelve a poner en la agenda de la ciudad esta fiesta que nos llena de orgullo. Bahía Blanca tiene una gran potencia, un corazón vinculado a la industria, a la producción y al comercio y poder generar este ámbito de encuentro es fundamental. Le agradezco a las empresas de la ciudad que acompañan este evento como Pampa Energía, Puma Energy, Profertil, Unipar y Cetac, además de TGS que van a estar acompañando, esos esfuerzos mancomunados van a estar presentes en este ámbito. Va a haber una gran participación de los productores del Sudoeste, con un concurso de asadores, la asociación de Hoteles y Gastronómica de la ciudad que van a estar acompañando”.
También destacó la importancia de que se enfoque en la cultura local, “Me parece muy interesante este giro de la FISA y el acompañamiento a la cultura local, casi 200 artistas van a estar a toda hora compartiendo su arte, agradecer al Puerto a través de su programa Puerto Cultural el poder generar un escenario principal que va a tener todos los días bandas soportes y bandas de cierre, van a estar cerrando Soldadores sin Careta el viernes, el sábado va a estar Emilio Monja que es el proyecto musical de Radagast, 1915 el domingo y el lunes Pecadora. Vuelve la FISA y vuelve un motivo de orgullo para los bahienses, esperamos que sea un momento de disfrute para todos”.