Belén Rodríguez, titular de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, se mostró preocupada por las picadas que se realizan constantemente en Av. Dasso, “Es un tema que nos tiene preocupados como sociedad de fomento, fue algo hablado con la delegada municipal en el mes de noviembre, cuando empezamos a detectar que se generaban puntos de encuentro sobre Av. Dasso, se está trabajando en el tema, agudizando desde el municipio los controles y la presencia de Guardia Urbana”.
“Hay dos cuestiones, una que tiene que cumplir el Estado que son los controles que están realizando y otro la conciencia y responsabilidad de cada uno que tiene que ejercer a la hora de ser el conductor de un auto o una moto, ahí no puede haber un policía por cada conductor, es una responsabilidad individual volcada a una cuestión colectiva que es el bien común”, advirtió Rodríguez.
En cuanto al sitio donde se reúnen refirió que “En realidad los puntos de encuentro son sobre Dasso donde están las garitas, el problema no son los encuentros, el problema es la actitud que se toma después con los autos y motos al momento de circular a alta velocidad. La garita no tiene funcionalidad, estaba hecha en el proyecto original pero no hay circulación de colectivos por Av. Dasso”.
“El encuentro es en ambos sentidos, como hay una garita en cada uno de los espacios ahí se juntan, hay cámaras y está registrado. Generalmente es después de la tarde noche, cuando se realizan esos encuentros. La comunicación es a través de los vecinos que nos informan, pedimos que se comuniquen con la comisaría para que quede registrado y apelamos a la responsabilidad individual de cada uno y entender que es una avenida, que no es para correr picadas y teniendo en cuenta que con los días lindos que hay, al lado de la avenida hay una bicisenda donde mucha gente la usa y además hay una escuela donde los chicos salen a las 22 horas”, sentenció Rodríguez.