Romina Pires, secretaria de Políticas Sociales y Fortalecimiento Comunitario del municipio, dio detalles del Centro de Desarrollo Infantil y Familiar que se inauguró el pasado viernes en Villa Miramar, con la visita del gobernador Kicillof, “El centro es un Centro de Desarrollo Infantil y Familiar, destaco lo de familiar porque buscamos que la comunidad y la familia sean parte, va a tener bebés de 45 días hasta los 4 años, va a haber talleres de crianza, de recreación, todo lo que tiene que ver con estimulación temprana y alimentación, que es un tema que nos preocupa en la primera infancia y está pensado con distintos espacios de lactarios, la idea es que arranque a las 8hs y termine a las 17, 18 o 19hs, realizando diferentes espacios para la comunidad, que sea para Miramar pero también para situaciones donde nosotros consideramos que hay familias que necesitan estos lugares”.
Además contó detalles de cómo trabajará “Estamos muy contentos porque es un trabajo que, si bien lo inauguramos el viernes, venimos trabajando hace ocho meses, hicimos distintos talleres participativos donde trabajamos cuales son las problemáticas de la primera infancia, entonces el centro está armado y pensado desde las problemáticas que se tienen en las primeras infancias, por eso hablé de alimentación, todo lo que tiene que ver con lenguaje, va a haber una fonoaudióloga en el equipo técnico, una psicomotricista, musicoterapia, todo lo que es psicólogas, acompañamiento de trabajadoras sociales, un equipo amplio que viene a responder las problemáticas que tiene la primera infancia”.
En cuanto a cómo se proyecta en el futuro la creación de nuevos centros consideró que “La idea es empezar esta semana con reuniones en el barrio, la idea es pensar el Centro de Desarrollo en comunidad, ya nos reunimos con el jardín de Miramar, la sociedad de fomentos, los hospitales públicos, para contar lo que iba a tener este centro y también escuchando cuales eran las demandas de la sociedad. La idea es que el equipo salga a la comunidad y no esperar a que la gente venga y se anote. Son 48 niños para arrancar, pero la idea es ir de escala chica a escala grande, el año que viene se harán dos turnos y después de las 17hs que se puedan hacer talleres para todos. Es un lugar muy lindo, con mucha luz y pensado en los chicos y las familias. La idea es pensar en centros de desarrollo infantil y familiar que haya más en Bahía y pensar en público y privado, venimos trabajando con una organización en la zona de Stella Maris por lo que iremos este año avanzando en esa idea”.