La actividad industrial de Argentina se hundió un 9,4 % en 2024 y la construcción se desplomó el 27,4 %, el peor desempeño de ambos sectores en algo más de dos décadas, un derrumbe que se inscribe en el severo ajuste económico impuesto por el Gobierno de Javier Milei.
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad manufacturera logró en diciembre una recuperación del 8,4 % en términos interanuales tras 18 meses consecutivos en retroceso.
Pero el año pasado la industria acumuló una caída del 9,4 %, desde una contracción del 1,8 % en 2023.
La magnitud del desplome de la industria supera el retroceso del 7,5 % de 2020, cuando muchas fábricas se paralizaron durante meses por las restricciones ante la covid-19, y es la mayor desde 2002, cuando la industria cayó un 10,6 % tras el estallido a finales de 2001 de una de las peores crisis económicas, sociales y políticas de Argentina.
Peor aún fue para la actividad de la construcción, que se hundió un 27,4 % en 2024, un golpe mayor al del pandémico 2020 (-19,5%) y muy similar al derrumbe del 28,3 % en la crisis de 2002.
(EFE)