El fiscal federal Eduardo Taiano resolvió investigar los hechos denunciados que involucran al presidente Javier Milei vinculadas al escándalo de la criptomoneda $LIBRA. Entendió que los hechos a investigar “podrían encuadrar en las figuras de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho“.
Después de colectar las 112 denuncias formuladas en contra del presidente y algunos de sus colaboradores cercanos, la jueza María Servini ratificó una veintena de presentaciones que quedaron acumuladas en su despacho.
Al concluir esa etapa, la magistrada delegó la investigación en el fiscal, quien después de analizar las denuncias este viernes relató los hechos que comenzarán a investigarse.
“En concreto, se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales“, escribió Taiana, según citó el diario Clarín.
Una de las primeras medidas ordenadas por Taiano fue incorporar al caso a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, “para que colabore en la preservación y recuperación de evidencia”.
También se solicitaron diversos informes a organismos públicos y privados vinculados con el mercado de las criptomonedas, su comercialización y su eventual regulación.
La causa inició el 17 de febrero con la denuncia formulada por Claudio Lozano -primera de otras muchas-, en la que se pedía investigar la creación, lanzamiento y promoción de la memecoin denominada $LIBRA.
Los denunciantes señalaron que si bien el precio inicial de esa moneda virtual se había valuado en U$S0,01, su cotización había experimentado una suba exponencial “luego de la publicación del primer mandatario en la red social X, circunstancia que permitió que alcanzara un valor cercano a los U$S5“.
Sin embargo, continúa relatando el dictamen fiscal, “a las pocas horas, esa cotización se desplomó, debido a operaciones de venta que habría concretado el equipo creador del token, principales tenedores del activo, y otros actores que habrían accedido a información privilegiada respecto del lanzamiento, lo que habría posibilitado el retiro de aproximadamente 100 millones de dólares“.
Fuente:(DIB)